Desempleo

La afiliación a la Seguridad Social descendió en 244.044 personas en enero

Por comunidades autónomas, el número de afiliados bajó en mayor medida en Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana.

Seguridad Social

Seguridad Social EFE

Publicidad

El número medio de afiliados a la Seguridad Social alcanzó en enero una cifra total de 19.164.494, tras descender en 244.044 ocupados en ese mes respecto al mes anterior, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, publicados este martes.

Este descenso de la ocupación en 244.044 personas es el mayor en un mes de enero respecto al anterior desde 2013. El Ministerio explicó que "como es habitual, enero refleja el impacto del fin de la campaña navideña” y destacó que el retroceso de la ocupación en más intenso en el comercio y en la hostelería. "Este año, además, el dato refleja el impacto de las tormentas en las campañas agrícolas de temporada, lo que se refleja en el balance mensual del Sistema Especial Agrario que registra un descenso de 15.317 trabajadores", según puso de relieve el Ministerio.

En balance interanual, la afiliación a la Seguridad Social creció en 345.194 trabajadores y la cifra total de afiliados, 19.164.494, es la más elevada en un mes de enero de la serie histórica. El Régimen General registró un descenso de 224.909 personas en enero (-1,40%) respecto a diciembre, lo que sitúa el total en 15.851.141 ocupados.

Por comunidades autónomas, el número de afiliados bajó en mayor medida en Andalucía (-40.148), Cataluña (-39.727), Madrid (-34.083) y Comunidad Valenciana (-33.354).

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.