Seguridad Social

Publicidad

Un 1,1% más en relación al mes anterior

La afiliación de extranjeros gana 21.082 cotizantes y logra su mejor febrero en una década

El número de inmigrantes en alta se situó en 1.836.173 ocupados, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La Seguridad Social ganó 21.081 cotizantes extranjeros en febrero, un 1,1% más en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.836.173 ocupados, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Con este aumento, el mayor en un mes de febrero desde 2008, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social vuelve a tasas positivas después de haber experimentado en enero un descenso de 22.809 cotizantes.

Del total de inmigrantes en alta en la Seguridad Social al finalizar febrero, 1.527.931 cotizaban en el Régimen General; 304.318 en Autónomos; 3.793 en el Régimen del Mar, y 131 en el del Carbón.

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros aumentó el pasado mes de febrero en 133.926 personas, su mayor repunte interanual desde mayo de 2008. En términos relativos, el crecimiento anual de la afiliación de extranjeros se situó en el 7,8%, su mejor dato desde abril de 2008.

Del total de trabajadores de otros países que cotizan a la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (327.159), Marruecos (234.080), China (99.062), Italia (98.044) y Ecuador (68.456). Les siguen los que provienen de Reino Unido (62.596), Bulgaria (57.383), Colombia (54.965) y Bolivia (48.223).

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.