Pisos

Afectados por los pisos turísticos: "Quieren echarlo abajo y hacer viviendas turísticas"

Málaga, Alicante y las Baleares son las provincias con mayor porcentaje de pisos turísticos respecto al número de viviendas censadas. Entre todas ellas, concentran más del 30% de los apartamentos turísticos en España.

Imagen de apartamentos turísticos

Publicidad

Los pisos turísticos están por todas partes. En algunas zonas, en una misma calle se pueden encontrar cuatro bares, pero después hay 11 o 12 apartamentos turísticos, comenta un vecino.

“A partir del COVID los apartamentos turísticos son una opción muy elegida por muchos”, explica el presidente de la Federación Catalana de Apartamentos Turísticos, David Riba, lo que les convierte en un tipo de alojamiento cada vez más demandado y una alternativa a los habituales hoteles.

Maica administra algunos apartamentos turísticos: “Actualmente gestionamos 110 propiedades de vivienda turísticas y es un poco el mercado que está en auge”. Cada vez hay más de estos hospedajes.

Ránking pisos turísticos en España

Si miramos el mapa, las ciudades donde encontramos más pisos turísticos son Málaga (11,58%), Alicante (10,85%), Baleares (8,32%). Esas tres ciudades concentran más del 30% de estos apartamentos en España.

Hay quien le ve sus ventajas al alquiler de pisos turísticos: “Te permite una estancia diferente”. “Podemos estar las cuatro juntas y en el hotel es distinto”. Sin embargo, algunos hoteleros no están contentos con este modelo de negocio: “Lo que no es justo es que hay distintas varas de medir, sistema sanitario, laboral...”, comenta el director de un hotel en Sevilla, Manuel Domínguez.

Los vecinos también se quejan

Algunos creen que sus zonas se han degradado un poco por la proliferación de pisos turísticos. Además, aseguran que han hecho que los precios de las viviendas se disparen: “Esto necesita una solución”. “Los precios de la vivienda están aumentando de manera escalofriante”. Se ven ahogados por los pisos turísticos.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.