Factura luz

¿Afecta la subida de la luz a los precios en la cesta de la compra?

La subida del precio de la luz también se nota en la cesta de la compra. Productos como la carne y el aceite han encarecido su precio.

¿Cómo afecta la subida de la luz al precio de la compra?

Publicidad

Mientras el precio de la luz en el mercado mayorista en España sigue alcanzando nuevos máximos históricos, hasta los 140 euros el megavatio/hora (MWh), el encarecimiento se traslada a la cesta de la compra.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia que las subidas en la electricidad ha empezando a afectar también a la producción y el transporte de productos de alimentación. De hecho, desde enero de 2021 el IPC de los alimentos y bebidas no alcohólicas se ha incrementado un 1,5 %.

Llenar el carro de la compra es más caro

Entre los productos que más se han encarecido por la subida del precio de la luz se encuentra el aceite, que ha elevado su coste un 20%. También el agua mineral (7,4 %), la fruta fresca (4,6%), los huevos (3,5%) y la carne (3%). Por el contrario, las legumbres, hortalizas y el pescado han bajado el precio un 1,3%.

Efecto dominó

La escalada en la factura de la luz repercute en empresas y autónomos, que ya estudian subir sus precios para poder hacer frente al precio de la luz. Desde bares y restaurantes, pasando por la industria textil o cerámica, hasta el sector primario, ningún sector se libra de la frenética subida de la electricidad.

Algunos, cansados de hacer frente al "descomunal abuso", se han declarado en huelga y dejarán de abonar los recibos. Es el caso del Ayuntamiento de Batres (Madrid) que no pagará a las compañías eléctricas para "defender los derechos de los vecinos".

"En el municipio tenemos muchos vecinos que no llegan a fin de mes y no pueden hacer frente a este pago, ya que las facturas se han duplicado. La situación ya no es sostenible", argumenta el edil Víctor Manuel López.

En este contexto, otros dos pueblos, Calamocha en Aragón, y Ballesteros de Calatrava en Castilla-La Mancha, han decidido independizarse de las eléctricas. Quieren desvincularse totalmente del coste del kilovatio y para ello van a crear una planta fotovoltaica para producir su propia energía.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.