Empleo

Adif y Adif Alta Velocidad convocan 1.690 plazas de empleo, la mayor de su historia

El plazo de solicitudes para las 1.690 plazas ofertadas por Adif y Adif Alta Velocidad estará abierto hasta el próximo 7 de julio.

Imagen de la fachada de la sede de Adif en Madrid

Imagen de la fachada de la sede de Adif en MadridEFE

Publicidad

Adif y Adif Alta Velocidad han lanzado la mayor oferta de empleo de la historia de la compañía con la convocatoria de 1.690 puestos, 1.688 en Adif y 2 en Adif AV de varios grupos profesionales incluidos en el convenio colectivo: estructura de apoyo, cuadro técnico y personal operativo.

Esta Oferta de Empleo Público estaba prevista en el Plan de Empleo para el ejercicio 2021 e incluyen las plazas vinculadas a la autorización de tasa de reposición establecida en la Ley General de Presupuestos del Estado de 2021 y algunas pendientes de años anteriores.

"Lanzamos la mayor oferta de empleo de nuestra historia, una de las mayores convocatorias de empleo público de los últimos años, ahora que el ferrocarril es la gran apuesta europea para reducir las emisiones en el transporte de bienes y personas y para alcanzar varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", ha señalado la presidenta de Adif y Adif AV, Isabel Pardo de Vera.

Pardo de Vera ha destacado especialmente el gran número de plazas ofertadas vinculadas a perfiles de Formación Profesional y el interés por atraer el talento femenino: "Sigue existiendo una brecha de género global en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, y también en nuestro sector. Cualquier mujer puede al fin encontrar referentes en la compañía para su desarrollo profesional".

Plazos para inscribirse

Las solicitudes se podrán presentar durante los 15 siguientes días hábiles desde la publicación de la convocatoria hasta el 7 de julio. Las bases de la convocatoria están disponibles en las webs de Adif y Adif AV.

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.