Publicidad

ESTAFÓ EN TORNO A 35.500 EUROS

Acusado un sindicalista de Tenerife por revender los móviles que conseguía gratis gracias a su federación

Víctor Quesada utilizó durante años los puntos que acumulaban los móviles del sindicato que él mismo dirigía para obtener nuevos teléfonos. La estafa radica en que los terminales nuevos nunca llegaban a sus compañeros. Se los quedaba y su sobrina y su pareja los revendían. Los tres, tras ser detenidos, están en libertad con cargos y a la espera de juicio.

Durante más de dos años y medio, Víctor Quesada habría utilizado su cargo de secretario de una federación en la UGT de Tenerife para realizar pedidos de móviles y tabletas. Los conseguía a coste cero, canjeando los puntos. Supuestamente, los terminales iban destinados a los sindicalistas para su trabajo, pero nunca llegaron a este destino.

Un sobrino de Quesada los recogía en el distribuidor de telefonía móvil. Le acompañaba su pareja sentimental y los dos acudían a tiendas de segunda mano de Santa Cruz de Tenerife para revender todo el material.

La Policía comenzó las investigaciones y, finalmente, los tres, tanto el sindicalista como su sobrino y su novia, fueron detenidos. Llegaron a vender más de un centenar de móviles con un precio de mercado que rondaría los 35.500 euros. El juez decretó para ellos la libertad con cargos y ahora están a la espera de juicio.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.