Precio productos

Aceite, pasta o huevos... Estos son los alimentos que más han subido de precio este año

Consulta cómo han variado los precios de los alimentos y cuál se ha encarecido más.

Cesta compra

Publicidad

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se modera en septiembre y baja 7 décimas en relación al mes anterior, situándose en el 8,9% en septiembre. El precio de los alimentos sigue disparado después de tres meses consecutivos con un IPC por encima del 10%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El indicador de precios se ha dejado notar especialmente en Castilla-La Mancha y Castilla y León, que presentan tasas interanuales de dos dígitos: 10,6% y 10%, respectivamente.

La inflación subyacente baja al 6,2% en septiembre, casi tres puntos por debajo de la tasa del IPC general. Sin embargo, el precio de los alimentos marca un nuevo récord.

El precio de los alimentos, disparado

Su tasa sube hasta el 14,4%, la más alta desde enero de 1994. Las legumbres, carne, leche y huevos, se han visto encarecidos especialmente. ¿Cuáles son los productos que más han subido durante el último año?

Lo alimentos que más han subido de precio durante el último año, en comparación con el mismo mes del año anterior, son 'otros aceites' (+65,9%), 'harinas y otros cereales' (+39,4%), 'mantequilla' (+33%) y 'pasta' (+29,6%).

En el siguiente gráfico puede consultar la variación del precio de los alimentos , según el INE.

Algunos alimentos como las frutas, el pan o la carne también han sufrido variaciones en el precio. Por ejemplo, el pan (+14,9%), la carne de vacuno (+14,7%), la carne de ovino (+11,5%), la carne de porcino (+11,2%), carne de ave (+18,1%), el pescado (+10,6%), las frutas frescas (+23,3%), las patatas (+16,8%), entre otros.

"No sabemos cómo vamos a ser capaces de soportar esta situación", se quejan. La leche es uno de los productos que se ha encarecido notablemente: "De un euro que estábamos pagando el litro ahora está sobre 1,21", dice un trabajador de un bar. "El poco beneficio que teníamos lo estamos perdiendo", añade.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.