Economía

Hasta 600.000 empresas podrían cerrar próximamente en España

La subida de precios está poniendo en apuros a muchas empresas que no han superado el impacto de la crisis del coronavirus. Para aquellas que no ven otra alternativa para continuar, aquí van algunos consejos legales para que el cierre no suponga más problemas.

Cartel de liquidación de un negocio

Cartel de liquidación de un negocioIstock

Publicidad

Crear un negocio implica muchas horas de esfuerzo e ilusión, pero también una inversión económica. Para aquellos que se lanzaron a esta aventura cuando sobrevino la pandemia de coronavirus, las líneas de crédito ICO pudieron ayudarles a mantenerse a flote. Sin embargo, el 30 de junio se acaba el plazo para devolver estas ayudas y algunos de ellos no podrán hacer frente a ese desembolso.

Según datos de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, podrían ser 600.000 las empresas que se cierren próximamente en España. Para sus dueños, comienza además el duro proceso de poner fin al negocio.

La mejor forma de cerrar un negocio

Entre las claves legales a decidir a la hora de cerrar un negocio está el modo de hacerlo. ¿Disolución y liquidación de la empresa o concurso de acreedores? Para encontrar la mejor forma posible, debe tenerse en cuenta que con la liquidación de la empresa ya no se pueden llevar a cabo actos propios del negocio y solo pueden ocuparse de pagar sus deudas.

En cambio, el concurso de acreedores implica un procedimiento judicial con unos plazos determinados.

Para ayudar a estos empresarios a que estos trámites no se conviertan en un calvario, empresas como RepScan y Net CramanAbogados ofrecen una solución integral a los empresarios inmersos en procedimientos concursales de liquidación de negocios y sociedades. También proponen asesoramiento para que sus nombres no queden ligados en Internet a proyectos fallidos.

De este modo, ambas empresas se unen para ofrecer a los empresarios respuestas tanto legales como tecnológicas, ya que, según afirman, es hora de apostar por "la segunda oportunidad del emprendedor" para que "el empresario al que no le han ido muy bien las cosas" pueda tener de nuevo una ilusión.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro