Crisis

El 30% de las familias solo tiene para gastos esenciales: "Antes compraba chuleta ibérica y ahora pollo"

3 de cada 10 familias vive completamente al día y además, el poco dinero que tienen en la cuenta se les va en gastos imprescindibles como la comida. De ahí, que prácticamente el 70% de los españoles esté comprando menos productos frescos.

Una mujer en el mercado

Publicidad

Esta es la realidad de muchas familias en nuestro país. Juan Carlos antes compraba chuleta ibérica y ahora costillas y pollo "que me cuestan la mitad" y "la vida no está para lujos". Precisamente para muchos comer productos frescos es un lujo. Compran la fruta de temporada que está de oferta y así tratan de volver a casa con el carro de la compra lleno. Su mujer, Mari Cruz, dice que cada vez que hay que comprar "nos echamos a temblar". Casi el 30% de los hogares españoles "vive al día" y reconocen que sólo tienen presupuesto para afrontar gastos esenciales, como la cesta de la compra, según una encuesta de la consultora NielsenIQ, que ha testado a 4.800 familias.

El 20% de las familias está al límite y no puede recortar más

Además, el 34% compara precios con mayor detenimiento, buscan opciones con las mejores promociones (28 %) y calculan a la hora de comprar para evitar el desperdicio (30 %). Pero muchos, por más que intenten ahorrar, ya no pueden recortar más. 1 de cada 5 familias ya está al límite y no hay cabida para más medidas antigasto.

Se compra menos carne y pescado: la demanda cae un 7%

Se busca lo más económico y los datos lo confirman. La demanda de productos frescos ha caído un 7% con respecto al año pasado, según un estudio del Observatorio de Aldi. Los supermercados notan el cambio de tendencia. Un 66% de los clientes afirma que come menos frescos como la carne o el pescado. "Productos como el pollo, el cerdo o las salchichas están aumentando su peso en detrimento de otras categorías más caras", asegura Ignacio Cid, director de Research & Analytics de Aldi.

Comer productos frescos es un lujo

Las familias españolas gastan 2 de cada 5 euros de su cesta de la compra en productos frescos. El presupuesto anual por familia en frescos perecederos en 2022 se mantiene en las mismas cifras de 2021: 1.901 euros. Los comerciantes percibe cómo la gente compra menos cantidad y buscan las ofertas porque no llegan a fin de mes. En otro mercado de Tenerife encontramos a Cheli. "Antes compraba 5 kilos de patatas ahora compra solo las patatas para la semana. Así va poco a poco para llegar a fin de mes porque como compre todo no llega", nos cuenta

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.