Cortes de luz

Hasta 16 horas sin luz: "Tengo que ir a ducharme a casa de mi suegra, que vive en otro pueblo"

Vecinos de Iznalloz, en Granada, llevan meses sufriendo cortes de luz, una situación que con las temperaturas actuales se hace insoportable.

Imagen de archivo de una bombilla encendida

Imagen de archivo de una bombilla encendidaUnsplash

Publicidad

Es la rutina de cada día en las casas de los vecinos de Iznalloz, en Granada: "Ya estamos otra vez sin luz", dice enfadado un vecino. Llevan así cuatro meses, en los que se suceden los cortes de luz una y otra vez, “nos tiramos así días en los que pasan 16 o 17 horas y no tenemos luz”, nos cuenta.

Sin electricidad y con noches de hasta siete grados bajo cero, estos vecinos sobreviven como pueden "con la toquilla y mucha ropa puesta para no pasar frío", denuncian.

No les funciona la calefacción, tampoco los electrodomésticos. De hecho, muchos vecinos han tenido que hacer cambios: "Nosotros hemos tenido que quitar la vitro y poner bombona de butano”. A eso se suma que las neveras las tienen de “adorno” porque dicen que “tienen que comprar comida cada día porque si no se echa a perder”. Maria José hasta ha tenido que cambiar de lavavajillas por las continuas subidas y bajadas de tensión. Ella nos cuenta que ha cambiado hasta sus hábitos “voy a otro pueblo, a casa de mi suegra, a ducharme y a cenar y a hacerlo todo”.

Cortes producidos por enganches ilegales

Según la compañía, estos cortes se producen por el abuso de enganches ilegales, pero los vecinos se quejan de que están pagando “justos por pecadores”. Le piden a la compañía que actúen contra esos enganches ilegales pero aseguran, que muchos de ellos pagan hasta “160 euros de factura de luz y sin embargo, como el resto, sufren cortes”.

No es el único pueblo

Una situación parecida viven en otras zonas de España. Los vecinos del barrio de Su Eminencia, en Sevilla, por ejemplo. Allí también están “hartos” de los cortes de luz. Unos cortes que según la compañía también se deben a los enganches ilegales, aunque los vecinos aseguran que no tienen nada que ver y piden una solución.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.