Imserso

10.000 puestos de trabajo en juego por la prórroga de precios del programa de termalismo del Imserso

El sector, clave para el turismo en España, pide al Gobierno que revise las condiciones de los contratos para no trabajar a pérdidas.

Balnearios del programa de Termalismo del Imserso

Balnearios del programa de Termalismo del ImsersoUnsplash

Publicidad

Balnearios de toda España están en vilo ante la ejecución de la prórroga de los pliegos actuales para la próxima temporada del Imserso. De seguir adelante, aseguran que tendrían que trabajar a pérdidas, un año más. En total, los 90 establecimientos que trabajan en el programa de Termalismo esperan que el Ministerio de Derechos y Agenda de 2030 se pronuncie sobre si tocar o no las condiciones y precios para el próximo año. A la espera de esta decisión están los más de 10.000 trabajadores que giran entorno al turismo de balnearios de forma directa o indirecta. Ellos trabajan en establecimientos que, en muchos casos, son la principal fuente de empleo de zonas rurales en la España despoblada.

No pueden asumir los costes

De seguir con las misma condiciones pactadas a comienzos de 2021, los balnearios aseguran que muchos de ellos se verían abocados a despedir trabajadores y, en el peor de los casos, al cierre total. Cuando se pactaron aquellas condiciones, el panorama económico era bien distinto al actual. Ahora, los costes de la electricidad, carburantes, alimentos, etc. están disparados y los establecimientos tienen que hacerles frente subiendo precios. Denuncian que ya en 2022 se encontraron con que los precios que tenían fijados y la parte subvencionada con el Estado, no cubrían los costes.

Incremento de costes
Incremento de costes | A3N

La electricidad ha subido un 40 por ciento de media

Balnearios de España calcula que el incremento de alimentos y bebidas ya alcanza el 11% en comparación con el año pasado. La carne, por ejemplo, ha subido más de un 7 por ciento. El pescado, un 5 por ciento. Pasa lo mismo con la pasta, el arroz, etc. Si hablamos de la energía, los costes se han disparado más de un 40 por ciento de medio. La situación, dicen, es insostenible. Por eso, calculan que los contratos deben incrementarse algo más de un 7 por ciento.

Un sector clave para el turismo que continúa a la espera de lo que decida el Gobierno. Establecimientos de toda España piden al Ministerio que tengan en cuenta todas estas subidas de los costes para evitar su cierre. El tiempo para ellos se agota.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.