Atletismo
World Athletics exigirá una prueba genética para competir en la categoría femenina
"El género no puede prevalecer sobre la biología", asegura Sebastian Coe, presidente de la Federación Mundial de Atletismo.

Publicidad
World Athletics ha aprobado una nueva normativa que exigirá a las atletas someterse a una prueba para detectar el gen SRY si desean competir en la categoría femenina de los Campeonatos del Mundo.
La medida entrará en vigor el 1 de septiembre de 2025 y se aplicará por primera vez en el Mundial de Atletismo de Tokio, que se celebrará del 13 al 21 de septiembre.
Según comunicó la Federación Mundial de Atletismo este miércoles, "todas las atletas que deseen competir en categoría femenina en Mundiales deben someterse a una prueba única para detectar el gen SRY, un indicador fiable para determinar el sexo biológico".
¿Qué es el gen SRY y cuál es su función?
Dicho gen, ubicado en el cromosoma Y, es crucial para el desarrollo sexual masculino. Su presencia inicia la formación de los testículos y, por lo tanto, la producción de testosterona, que a su vez conduce al desarrollo de características sexuales masculinas.
World Athletics detalla que la prueba se realizará "mediante un análisis de sangre o de mejillas, según convenga más", y añade que "el protocolo de pruebas será supervisado por las federaciones miembro mientras preparan a sus atletas y equipos para los campeonatos de Tokio".
El presidente de la Federación Mundial de Atletismo, Sebastian Coe, ha defendido la medida como una forma de garantizar la equidad en la competición: "La filosofía que defendemos en la Federación Mundial de Atletismo es proteger y promover la integridad del deporte femenino", declaró.
Quieren un techo de cristal biológico
Y añadió: "Es muy importante, en un deporte que trata permanentemente de atraer a más mujeres, que estas se incorporen con la creencia de que no hay un techo de cristal biológico". Coe fue aún más contundente al afirmar que "en la élite, para competir en la categoría femenina hay que ser biológicamente mujer".
El dirigente británico, campeón olímpico de los 1500 metros en Moscú 1980 y Los Ángeles 1984, subrayó que "las pruebas para confirmar el sexo biológico son un paso muy importante para garantizar que así sea" y defendió que "el género no puede prevalecer sobre la biología".
Grupo de Trabajo sobre Atletas con Diversidad de Género
La medida sigue las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Atletas con Diversidad de Género, que fueron adoptadas por el Consejo de World Athletics en marzo de 2025. Este grupo dedicó más de un año al estudio de la legislación, la ciencia, el deporte y la sociedad en relación con los atletas con diversidad de género.
Entre sus recomendaciones se incluyó confirmar oficialmente el diseño y los objetivos de la categoría femenina y revisar las normas de elegibilidad para que sean coherentes con el diseño y los objetivos.
La nueva normativa también contempla la fusión de los reglamentos sobre DSD (Diferencias en el Desarrollo de Género) y atletas transgénero. En caso de que los cambios limiten las oportunidades de quienes están en proceso de transición o adaptación, se aplicarán medidas específicas.
Entre ellas, destaca un requisito de autorización previa para todos los atletas que compitan en la división femenina, así como posibles iniciativas de apoyo a las atletas de élite XY de distinto sexo.
Exclusiones
Bajo la nueva regulación, podrán participar en la categoría femenina las mujeres biológicas con cromosomas XX, personas con síndrome de insensibilidad androgénica completa (CAIS) que tienen cromosomas XY pero no responden a la testosterona y aquellos atletas con diferencias en el desarrollo sexual (DSD), siempre que cumplan ciertos requisitos como la reducción de testosterona.
En cambio, quedarán excluidas de la categoría femenina las mujeres transgénero que hayan pasado por la pubertad masculina y las atletas cuyo test revele la presencia del cromosoma Y, salvo casos excepcionales como el CAIS.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad