Wimbledon 2025
Sinner se afianza en el número 1 tras Wimbledon y toma distancia con Alcaraz
El murciano se aleja de liderar el ranking ATP pero el italiano deberá defender muchos puntos hasta el US Open.

Publicidad
En la final de Wimbledon, disputada entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, además del torneo en si, y la jugosa suma de dinero para el ganador, estaba en juego el primer lugar del ranking ATP. El de Londres es uno de los Grand Slam que más puntos reparte, lo que puede significar grandes cambios en la clasificación.
¿Cómo se define el ranking?
La clasificación de los tenistas en el ranking ATP se determina en base a su desempeño acumulado en un máximo de 19 torneos. Este sistema tiene un enfoque particular: la defensa de puntos obtenidos el año anterior. Es decir, cada jugador debe igualar o superar los resultados que consiguió en esos mismos certámenes para no ver afectada su posición en la tabla. De lo contrario, corre el riesgo de perder unidades valiosas y retroceder en el escalafón mundial.
El ranking publicado este lunes muestra que el español sube un puesto respecto a la clasificación del año pasado, cuando se encontraba en tercer lugar, por debajo del alemán Alexander Zverev. Este año se han intercambiado los puestos. Por otro lado, el italiano Sinner se mantiene por segundo año consecutivo en el primer lugar y amplía la brecha entre el primer y segundo lugar.
Alcaraz partía en desventaja en este sentido, ya que el español quien tenía más que perder, al ser el campeón de la pasada edición. El murciano debía defender todavía 700 de los 2.000 puntos que consiguió en 2024, por lo que la derrota suponía un importante bache en las aspiraciones del español en alcanzar el número 1.
Con la victoria del italiano, Sinner, que solo defendía 400 puntos tras ser eliminado el año pasado en cuartos, se mantiene en el primer lugar del ranking mundial de tenis ATP, con 12.030 puntos, seguido de Carlos Alcaraz, que ocupa el segundo puesto con un total de 8.600 puntos. Antes del partido, el transalpino tenía 11.330 puntos, mientras que Alcaraz mantenía esa cifra de 8.600, por lo que la diferencia era de 2.730 puntos. Ahora, esa ventaja se ensancha hasta los 3.430 puntos.
Una ventaja no tan amplia
Si bien es cierto que Sinner ha puesto algo más de distancia entre él y Carlos Alcaraz, ahora las cosas se ponen más complicadas para el italiano, ya que hasta el próximo US Open tendrá que defender 3.200 puntos, periodo en el que el de El Palmar únicamente tendrá que defender 60.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad