Tenis
Roger Federer apunta a un trato de favor a Alcaraz y Sinner: "Intentan hacer las superficies más lentas, esto da ventaja..."
El extenista suizo cree que los directores de los torneos ATP apuestan por superficies lentas para garantizar una final entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.

Publicidad
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se han medido en cinco finales en lo que va de temporada, es decir, los principales escenarios del tenis han visto como esta rivalidad se repetía. Y eso que el italiano se perdió (febrero, marzo y abril) por la sanción por el positivo en clostebol en Indian Wells 2024. Pese a ello, el murciano y el de San cándido se han enfrentado en las finales de Roma, Roland Garros, Wimbledon, Cincinnati y US Open a lo largo de 2025. Para la mayoría de amantes del tenis un regalo y para los directores de los principales torneos el escenario soñado, pero Roger Federer cree que tras ese dominio se esconde el hecho de que a día de hoy la mayoría de pistas son lentas, un aspecto que da ventaja a Sinner y Alcaraz respecto al resto de tenistas.
El ganador de 20 grand slam apunta a los directores de los torneos al "intentar hacer las superficies más lentas", lo que obliga al resto de tenistas a verse obligado a hacer varios "golpes ganadores extraordinarios" para poder derrotar a Sinner y Alcaraz.
"Entiendo a los directores de torneo que, siguiendo instrucciones, intentan hacer las superficies más lentas. Esto da ventaja a quienes necesitan conectar golpes ganadores extraordinarios para vencer a Sinner, mientras que si la pista es rápida, pueden conectar un par en el momento justo y avanzar. Los directores de torneo piensan: 'Prefiero tener a Sinner y Alcaraz en la final, ¿sabes?'. En cierto modo, funciona para el tenis", reflexiona Federer en el podcast 'Served with Andy Roddick', dirigido por el extenista estadounidense.
El genial tenista de Basilea compara lo que ocurre a día de hoy en muchos torneos con su época, en la que existía una mayor variedad de velocidad en las pistas de los torneos de la ATP, un aspecto que el suizo opina era más positivo para ver "mejores partidos".
"En mi época, solo doce torneos importaban realmente, así que cada uno jugaba en su superficie favorita, y a veces no se enfrentaban: esos eran los mejores partidos, atacante contra contraatacante. Ahora, sin embargo, todos juegan de forma similar, y esto se debe a que los directores de torneo han permitido que la velocidad de las pelotas y las pistas haga que cada semana sea prácticamente igual. Nos gustaría ver a Alcaraz o Sinner en las pistas superrápidas y luego jugar el mismo partido en las pistas superlentas y ver qué tal", asegura Roger Federer.
El extenista suizo, ocho veces ganador en Wimbledon, también elogia a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, apuntando que su rivalidad es algo "extraordinario para el tenis".
"Creo que es extraordinario para el tenis. En mi opinión, todos sabíamos que eran muy buenos, pero probablemente no esperábamos que dominaran así desde el principio. Debo admitir que es realmente impresionante, pero también fantástico para el juego. Al mismo tiempo, me pregunto cuánto tiempo podrán seguir así: lo hacen parecer fácil, pero he pasado por eso y la verdad es que es difícil", concluye Federer.
Más Noticias
-
Billie Jean King, sobre Alcaraz y Sinner: "El circuito masculino ha tenido suerte, haría falta una rivalidad así en el femenino"
-
Levante - Real Madrid: Horario, posibles alineaciones y dónde ver el partido de LaLiga EA Sports, en directo
-
Ousmane Dembelé, ganador del Balón de Oro 2025: "Increíble lo que acaba de pasarme, gracias a Luis Enrique, es como mi padre"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad