Tenis

Mats Wilander explica la razón por la que Sinner será el modelo a seguir y no Alcaraz: "Su tenis está..."

El extenista sueco aclara el por qué la mayoría de jugadores tratarán de imitar la forma de jugar de Sinner y no la de Carlos Alcaraz.

Jannik Sinner supera a Alcaraz en la red en la final de Wimbledon

Jannik Sinner supera a Alcaraz en la red en la final de WimbledonGetty Images

Publicidad

Mats Wilander, ganador de siete grand slam, ha ofrecido su opinión tras la final de Wimbledon entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, un partido que supuso la revancha para el de San Cándido tras lo ocurrido el pasado 8 de junio en Roland Garros. El extenista sueco dejó una curiosa reflexión en una columna para L'Equipe y aclaró la razón por la que el estilo de juego de Sinner será el que traten de imitar el resto de jugadores y no tanto el de Alcaraz.

"Nunca he visto a nadie jugar tan agresivo como Sinner. Siempre busca llegar pronto a la pelota. Muchos le pegan más fuerte, pero nadie llega a la bola tan rápido como Jannik sin esperar a que baje. Creo que su tenis está cinco o diez años por delante de lo que imaginaba de como iba a ser la evolución del juego. Un poco como, en fútbol, lo que pasó con los pases a un toque", explica el extenista sueco sobre el italiano y número 1 del mundo.

Wilander opina que muchos tenistas se fijarán y tratarán de imitar el estilo de juego de Jannik Sinner, ya que el para jugar como Alcaraz es necesario "un talento excepcional"

"Sinner servirá como un modelo a seguir, ya que no todos pueden jugar como Alcaraz, porque eso requiere un talento extremo. Todo el mundo puede jugar como Sinner, algo que no requiere un talento excepcional, pero sí una dedicación total", aclara Wilander.

"Jannik debería haber ganado en Roland Garros hace un mes..."

El ganador de tres Open de Australia (1983, 1984, 1988), tres Roland Garros (1982, 1985, 1988) y un US Open (1988), reconoció que al presenciar la final de Wimbledon le costó creer que Alcaraz hubiera ganado los cinco partidos precedentes ante Sinner, incluida la antológica final de Roland Garros del pasado 8 de junio.

"Al ver cómo se desarrollaba esta final, era difícil creer que Carlos Alcaraz hubiera ganado sus últimos cinco duelos ante Jannik Sinner. Y es fácil recordar que sí, que Jannik debería haber ganado en Roland Garros hace un mes. Allí, como aquí, era el mejor jugador. Ha progresado más que Carlos en los últimos dos años, lo que también deja más espacio para que este último evolucione de cara al futuro, en particular para llevarlo a elegir mejor sus tiros", opina Wilander.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad