Tenis

El director del Open de Australia, sobre el pulso Sinner - Alcaraz: "Podría ser la mayor rivalidad que el tenis haya visto jamás"

Craig Tiley, director del grand slam australiano, opina que Alcaraz y Sinner "se están empujando mutuamente a niveles extraordinarios".

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se estrechan la mano tras la final del US Open

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se estrechan la mano tras la final del US OpenGetty Images

Publicidad

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se han repartido los últimos ocho títulos de grand slam y ambos jugadores han disputado las tres últimas finales en París, Londres y Nueva York. El pulso que mantienen ambos jugadores deja poco para el resto del circuito, su voracidad y hambre de títulos es una barrera infranqueable para los Djokovic, Zverev, Fritz, Ruud o Shelton, por poner algunos ejemplos. El murciano ha conquistado esta temporada su segundo Roland Garros y su segundo US Open, elevando su cuenta de 'majors' hasta los seis con tan solo 22 años.

Por su parte, Jannik Sinner revalidó su corona en Melbourne el pasado mes de enero y conquistó por primera vez en su carrera Wimbledon el pasado mes de julio. El último tenista que ganó un grand slam que no fuera Sinner o Alcaraz fue Novak Djokovic, en el US Open 2023. Ahí paró el serbio su cuenta de 'majors' en 24. En los dos últimos años Sinner y Alcaraz se han repartido todos los grand slam: Sinner levantó dos Open de Australia (2024 y 2025), el US Open 2024 y Wimbledon 2025; mientras que el tenista de El Palmar conquistó los dos últimos Roland Garros (2024 y 2025), Wimbledon 2024 y el último US Open (2025).

Muchos se preguntan ya si en el próximo Open de Australia habrá final entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. El italiano, si logra vender de nuevo en Melbourne, sumaría su tercer Open de Australia consecutivo, algo que solo Novak Djokovic (2019, 2020 y 2021) ha conseguido en la Era Open. Por su parte, Alcaraz buscará completar el grand slam (ganar los cuatro grandes del calendario) con tan solo 22 años, lo que le convertiría en el tenista máz precoz en lograrlo por delante de Rafa Nadal.

Tiley: "Es una rivalidad que podría definir el deporte en los próximos años"

Craig Tiley, director del Open de Australia, ha hablado sobre este pulso que mantienen el de El Palmar y el de San Cándido, asegurando que "estamos asistiendo al nacimiento de lo que podría ser la mayor rivalidad que el tenis haya conocido jamás".

"Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se están empujando mutuamente a niveles extraordinarios. Se obligan mutuamente a alcanzar nuevas alturas cada vez que compiten. Sus estilos opuestos hacen que los combates sean eléctricos y ambos luchan hasta el punto final. Esta es una rivalidad que podría definir el deporte en los próximos años", indica Craig Tiley en declaraciones en la página web del Australia Open.

El director del Open de Australia subraya los récords que perseguirán ambos tenistas el próximo mes de enero en Melbourne Park.

"Si Jannik vuelve a ganar, se une a Novak en un club de élite. Ese es el nivel en el que está jugando. Pero Carlos (Alcaraz) está ahí. Es el número 1 del mundo, persigue su primer título del Abierto de Australia y, con él, un Grand Slam en su carrera. Eso es una gran motivación", explica Craig Tiley.

Por último, el director del Open de Australia se refirió a Novak Djokovic, diez veces ganador del grand slam oceánico y que aún sigue persiguiendo su 25º título en un gran escenario.

"Novak prospera desafiando las expectativas y aumentando su extraordinario legado. Si gana aquí, se convierte en el campeón individual de Grand Slam de mayor edad en la era Open, superando al legendario Ken Rosewall, y reclama un récord de 25 majors. Eso no solo se suma a su ya increíble papel de honor, sino que está creando historia", concluye Craig Tiley.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad