Ranking ATP

Carlos Alcaraz vs Jannik Sinner: así están las cuentas para terminar el año en el número 1

El tenista murciano cuenta con una ventaja de 760 puntos sobre Sinner y defiende 1.000 puntos en lo que resta de año por los 2.830 del italiano.

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se estrechan la mano tras la final del US Open

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se estrechan la mano tras la final del US OpenGetty Images

Publicidad

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner afrontan desde esta semana la recta final de una temporada en la que se han repartido los cuatro grand slam en juego: el italiano ganó en Melbourne y Londres; mientras que el murciano lo hizo en París y Nueva York. Por el camino, Alcaraz ha ganado cinco títulos más (Rotterdam, Montecarlo, Roma, Queen's y Cincinnati) lo que le ha llevado a recuperar el número 1 de la ATP. Ahora mismo, el español aparece con 11.540 puntos en lo más alto del ranking, justo 760 puntos por encima del italiano (10.780).

La batalla por el número 1 se presenta favorable a Alcaraz hasta final del año, teniendo en cuenta que solo defiende 1.000 puntos (500 de Beijing, 200 en Shanghái, 100 en París-Bercy y 200 en las Nitto ATP Finals) por los 2.830 puntos (330 en Beijing, 1.000 en Shanghái y 1.500 en las Nitto ATP Finals) de Sinner. Al contrario que el año pasado, Alcaraz y Sinner no coincidirán en el ATP500 de Beijing, del 25 de septiembre al 1 de octubre. Sí estará Jannik en esa cita, donde el año pasado fue subcampeón al perder la final ante Alcaraz.

Por su parte, el jugador murciano se encuentra ya en Tokio para disputar el ATP500 que se jugará del 24 al 30 de septiembre en la capital japonesa. Al murciano se le restarán los 500 puntos por no defender su corona en Beijing, pero puede sumar 500 puntos en Tokio si levanta el título.

Sinner tiene la ocasión de reducir la desventaja esta semana con Alcaraz, siempre que gane en Beijing, lo que le haría sumar 170 puntos. Hay que tener en cuenta que el murciano solo puede quedarse con los mismos puntos si gana el título en Japón, cualquier otro escenario será perder puntos.

La siguiente cita será el Masters 1.000 de Shanghái, del 1 al 12 de octubre, donde volverá a coincidir Alcaraz y Sinner. En el mejor escenario para el italiano (que gane el título en Beijing y el murciano pierda en su estreno ante Baez en Tokio), el de San Cándido llegaría al penúltimo másters 1.000 tan solo 90 puntos por detrás del español. Pero parece improbable que el ganador del US Open pierda a las primeras de cambio en Tokio.

En Shanghái las tornas cambiarán: Alcaraz solo defiende 200 puntos tras alcanzar los cuartos de final la temporada pasada, mientras que Sinner deberá defender 1.000 puntos como campeón vigente. Es decir, Alcaraz va a salir, salvo catástrofe total, como número 1 de la gira asiática en pista dura.

El Masters 1.000 de París-Bercy, del 27 de octubre al 2 de noviembre, y las NittoATP Final, del 9 al 16 de noviembre, serán los dos últimos escenarios donde se dirimirá quién termina el año como número 1 de la ATP. Alcaraz defiende 100 puntos en la capital francesa tras perder el año pasado en 1/8 de final y otros 200 puntos en Turín tras caer eliminado en la round robin con una sola victoria.

Por su parte, Sinner puede sumar muchos puntos en el Masters 1.000 de París-Bercy al no haberlo jugado la temporada pasada, el problema para él es que en las ATP Finals defiende 1.500 puntos como campeón invicto (200 puntos por cada una de las tres victorias en la round robin, 400 puntos por ganar las semifinales y 500 puntos por ganar la final).

Escenario más favorable para Carlos Alcaraz

Si Alcaraz gana en Tokio se quedaría igual, con 11.540 puntos. Mientras que si Sinner gana en Pekín sumaría 170 puntos, es decir, dejaría la diferencia en 590.

Si Alcaraz gana el título en Shanghái, defiende los 200 puntos de los 1/4 año pasado, sumaría 800 puntos. Si Sinner llega a la final y pierde con Alcaraz, el italiano perdería 350 puntos. Es decir, la diferencia se iría a los 940 puntos.

En ese escenario, siempre que Sinner no se apuntara a ningún ATP250 (Kazajistán, Bruselas, Estocolmo) o ATP500 (Austria o Suiza), Alcaraz y Sinner se volvería a ver las caras en París, donde Sinner podría sumar 1.000 puntos si gana (el año pasado no jugó en París-Bercy).

Pero si Alcaraz también gana el título en París-Bercy (el año pasado cayó en 1/8 de final y defiende 100 puntos), sumaría 900 puntos. Si Sinner Alcanza la final, el italiano sumaría 650 puntos. Es decir, si hubiera final entre ambos en la capital francesa y Alcaraz ganara, la diferencia se iría a los 1.290 puntos.

Este sería el mejor escenario para el murciano, es decir, ganar en Tokio, Shanghái y París-Bercy. En las Nitto ATP Finals, Sinner no puede sumar puntos al defender los 1.500 puntos como campeón invicto. Por su parte, Alcaraz solo defiende 200 puntos en Turín tras ganar un solo partido el año pasado y caer en la round robin. El murciano puede ganar hasta 1.300 puntos en la última cita del año, la que reúne a las ochos mejores raquetas del mundo.

Escenario más favorable para Jannik Sinner

Para recuperar el número 1 del mundo, Jannik Sinner está casi obligado a ganar el ATP500 de Beijing, el Másters 1.000 de Shanghái y el de París-Bercy, y esperar una eliminación temprana del murciano en esas tres citas. El escenario más favorable para Sinner sería que Alcaraz cayera en su debut en Tokio (ATP500) y él ganará en Beijing (ATP500), lo que dejaría la diferencia entre ambos en 90 puntos. En esa situación, si Sinner gana en Shanghái y Alcaraz no llega al menos a cuartos de final, habría cambio en lo más alto del ranking.

La mayor oportunidad de recortar puntos para el italiano será en el Másters 1.000 de París-Bercy, donde no estuvo el año pasado y puede sumar hasta 1.000 puntos si es campeón. Mientras, Alcaraz defiende 100 puntos en París-Bercy tras ser derrotado en 1/8 de final. Solo ganando las tres citas en pista dura y esperando un naufragio total de Alcaraz, Sinner puede soñar con terminar el año en lo más alto del ranking ATP.

Puntos que defienden Carlos Alcaraz y Jannik Sinner

Carlos Alcaraz (1.000 puntos)

- Campeón ATP500 Beijing (500 puntos).

- 1/4 de final Másters 1.000 Shanghái (200 puntos)

- 1/8 de final Másters 1.000 París - Bercy (100 puntos)

- Round Robin Nitto ATP Finals (200 puntos).

Jannik Sinner (2.830 puntos)

- Subcampeón ATP500 Beijing (330 puntos).

- Campeón Másters 1.000 Shanghái (1.000 puntos).

- Campeón Nitto ATP Finals (1.500 puntos).

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad