Tenis

Bjorn Borg se moja y elige al mejor del Big Three: "Djokovic es el mejor tenista que jamás ha jugado a este deporte"

La leyenda sueca coloca al tenista serbio por delante de Federer y Nadal. "Es increíble cómo puede jugar ese tipo de tenis, con 38 años, Estoy muy impresionado", reconoce Borg.

Bjorn Borg bromea con Djokovic, Federer y Nadal en la Laver Cup de 2022

Bjorn Borg bromea con Djokovic, Federer y Nadal en la Laver Cup de 2022Getty Images

Publicidad

Bjorn Borg, ganador de once grand slam y uno de los mejores jugadores de la historia del tenis, ha hablado en una entrevista en Sky Sport en la que ha repasado la actualidad de este deporte y ha explicado quién es para él el mejor tenista de la historia. El ganador de seis Roland Garros (1974, 1975, 1978, 1979, 1980 y 1981) y cinco Wimbledon (1976, 1977, 1978, 1979 y 1980) no lo duda y considera a Novak Djokovic como el mejor de la historia.

"Creo que, por su forma de jugar, Djokovic, para mí, es el mejor jugador que jamás haya jugado el tenis. Y luego el segundo lugar es para Federer y Nadal. Empatan en el segundo lugar", sentencia Borg.

El extenista sueco, que se retiró con tan sólo 26 años, ensalza el nivel de tenis del jugador serbio con 38 años, un nievl que solo es inferior al de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.

"Es increíble cómo puede jugar ese tipo de tenis, con 38 años. Estoy muy impresionado. Sé que quiere ganar su 25º Grand Slam. Espero que juegue un año más, al menos el que viene, por el tenis que está jugando. Va a ser difícil con Sinner, Alcaraz y otros jugadores, pero aun así, puede lograrlo", opina Borg.

Borg repasa su vida: falta de privacidad, drogas y el cáncer

El extenista sueco también se sinceró en esta conversación con Sky Sport sobre la fama que le ha perseguido durante buena parte de su vida, admitiendo que "nunca podía estar solo" cuando viajaba por el mundo.

"Nunca podía estar solo. Tenía servicio de habitaciones todo el tiempo. Si bajaba a un restaurante o al hotel, había gente alrededor. Si iba a un restaurante en la ciudad, siempre había 15 ó 20 fotógrafos afuera", recuerda Borg.

El extenista de Estocolmo también reflexionó sobre su prematura retirada y si de haber tenido todo el apoyo de psicólogos, nutricionistas y preparadores que adía de hoy tienen los jugadores podría haber alargado más su carrera.

"Es una buena pregunta. Creo que hoy en día, tienen un gran equipo. Tienen sus equipos, tienen agentes, tienen a tantas personas a su alrededor. No solo cuando juegan tenis, incluso cuando vuelven a casa", explica Borg a Sky Sport.

"Si tuviera ese tipo de personas a mi alrededor, como dijiste, antes estábamos por nuestra cuenta. Si necesitamos hacer algo, teníamos que solucionarlo por nuestra cuenta. Sin ayuda en absoluto. Si hubiera tenido a esas personas alrededor de mí en ese momento particular, cuando sentí que no me sentía tan bien con mi vida y el tenis, creo que tal vez sería completamente diferente. Podría haber sido una gran diferencia para mí y tal vez con toda esa clase de ayuda como la que tienen hoy, tal vez seguiría jugando al tenis, sí", admite Borg.

"Aún tengo algunas células cancerosas durmiendo en mi cuerpo, pero estoy bien"

Borg

El genial extenista sueco también habló sobre cómo avanza su tratamiento del cáncer de próstata que le diagnosticaron a finales de 2023.

"Los doctores me dijeron, fue bueno que lo hicieras [la operación] porque esto se ve realmente mal, muy, muy mal. Así que aún tengo algunas células cancerosas durmiendo en mi cuerpo, pero voy cada seis meses y me hago pruebas. Mi última prueba fue en agosto y estoy bien, estoy muy bien, sin problemas. Cada seis meses voy y me hago pruebas. Pero todo está bien, estoy bien, estoy feliz, así que no hay problema", apunta Borg.

Borg y las drogas: "¿Cómo pude tomar esta decisión tan estúpida?"

Por último, el extenista sueco de 69 años reconoció sentirse "aliviado" por poder contar los problemas que tuvo con las drogas tras su retirada, un capítulo de su vida que relata en la autobiografía que lanzará junto a su mujer.

"Me siento muy aliviado al contar esta historia porque me están sucediendo tantas cosas, buenas y malas, en la vida. Pero también es un alivio escribir este libro, porque he estado pensando en el pasado muchas veces a lo largo de los años y me preguntaba: ¿Cómo pude tomar esta decisión tan estúpida? Es decir, también tomé algunas buenas decisiones, pero muchas decisiones estúpidas", concluye Borg.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad