Tenis

El aviso de Roddick a Alcaraz tras ganar el US Open: "Los próximos tres meses son peligrosos"

El exnúmero 1 del mundo advierte a Carlos Alcaraz para que no caiga en el mismo error que cometió él tras ganar el US Open en 2003.

Ivan Lendl entrega el trofeo del US Open a Carlos Alcaraz

Ivan Lendl entrega el trofeo del US Open a Carlos AlcarazGetty Images

Publicidad

Andy Roddick, exnúmero 1 del mundo y ganador del US Open 2003, ha analizado la final jugada entre Alcaraz y Jannik Sinner el pasado domingo en la Arthur Ashe, dejando claro que "fue una victoria rotunda para Carlos" y que el italiano acierta en su análisis posterior, en el que aseguró que iba a implementar cambios en su juego para ser un tenista más imprevisible.

El extenista de 43 años de Nebraska reconoce que a veces es más sencillo gestionar derrotas abultadas, como la que sufrió Sinner en la última final del US Open.

"No se equivoca (Sinner), Carlos dijo esencialmente lo mismo. Darren Cahill (entrenador de Jannik) no nos estaba mintiendo. Fue una victoria rotunda para Carlos, a veces es más fácil lidiar con algo así, como cuando perdí en sets corridos en una final de grand slam ante Roger (Federer) en Wimbledon 2005. Me fui pensando: 'Vale, estoy decepcionado, pero no creo que fuera una decisión errónea que tomara con una bola de break'. Es como si me hubiera expulsado del partido. No me estoy comparando con Jannik ni con Carlos en absoluto. Solo digo que hay ciertas derrotas que uno sale y te da una paliza. Entonces sabes que tienes que trabajar, no has estado ni cerca", analiza el exnúmero 1 del mundo en su podcast 'Served with Andy Roddick'.

"Él (Sinner) dice hacer saque y volea, pero es difícil sacar y volear cuando estas haciendo un 40% con tu primer servicio. Eso es difícil, es difícil comprometerse y adaptarse y hacer todo eso", subraya el ganador de 32 títulos ATP.

El consejo de Roddick a Carlos Alcaraz: "Mi error fue..."

Andy Roddick ganó el US Open en 2003, superando a Juan Carlos Ferrero en tres sets, y sabe de primera mano toda la exposición mediática que hay que soportar tras triunfar en Nueva York. Por esa razón, el estadounidense se atreve a dar un consejo al jugador murciano, ganador de seis grand slam con tan solo 22 años.

"Participé en muchas entrevistas y actos el día después de ganar el US Open... Pero Carlos no necesita hacer nada. No necesita ser más famoso. Todo el mundo le adora. No necesita entrenar la narrativa de los medios. El carisma simplemente salta de su cuerpo. Puedes aguantar una jornada de diez horas de publicidad, pero las consecuencias se verán en los próximos tres meses. Para Carlos, las cosas siempre han sido diferentes al final del año. En la gira indoor de pista dura no ha jugado bien, no ha jugado bien en las World Tour finals", avisa Roddick.

"No hay grand slam durante cuatro meses, estás recogiendo migajas hasta fin de año. Mi error fue asegurar el número 1 del ranking y luego estaba frito. Me sentía como un zombi. Así que los próximos tres meses son peligrosos para Carlos Alcaraz", advierte el extenista de 43 años.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad