US Open
Así fue la celebración de Carlos Alcaraz tras conquistar el US Open
El murciano, nuevo número 1 tras ganar su segundo US Open y su sexto grand slam, se fundió en abrazos con su familia y su equipo. El champán se descorchó en el vestuario de Flushing Meadows.

Publicidad
Carlos Alcaraz reconquistó el US Open y el número 1 del mundo tras imponerse en una final histórica ante Jannik Sinner (2-6, 6-3, 1-6 y 4-6), un triunfo que redondea una temporada de ensueño para el español: siete títulos (incluidos su segundo Roland Garros y su segundo US Open), 61 victorias y, de nuevo, número 1 de la ATP. A sus 22 años, el tenista de El Palmar va en números de el mejor de la historia, superando a su edad (22 años, 4 meses y 2 días) al Big Three en número de majors: Nadal llevaba cinco, Federer solo uno y Djokovic otro.
El tenista murciano, que este lunes figura en lo alto del ranking ATP con 11.540 puntos, necesitó dos horas y 42 minutos para arrebatar a Sinner la corona del US Open y del tenis mundial. Alcaraz cerró la final, como ya hizo en 2022 ante Casper Ruud, con un saque abierto en el lado de la ventaja.
Acto seguido, abrazó a su rival, ejecutó su ya famoso swing con el que ha celebrado cada triunfo en Nueva York y se fue a la grada para fundirse en abrazos con su padre, su hermano Álvaro, Juan Carlos Ferrero y todo su equipo.
Una celebración muy emotiva antes de levantar su segundo US Open y dedicar una bonitas palabras a Jannik Sinner. "Quiero empezar con Jannik. Es increíble lo que has hecho esta temporada, gran nivel en cada torneo que juegas, te veo más que a mi familia. Es fantástico compartir la pista contigo, verte mejorar cada día, trabajar duro, con tu equipo, solo felicitarte por lo que estás haciendo", indicó el murciano ante el jugador de San Cándido.
Tras cumplir con los protocolos como campeón en la Arthur Ashe, Carlos Alcaraz celebró su segundo US Open en el vestuario por todo lo alto, descorchando champán con los suyos y dando rienda suelta a toda la alegría por su sexto grand slam.
"Es camaleónico y le puedes pedir cualquier circunstancia en el partido"
Juan Carlos Ferrero, entrenador de Carlos Alcaraz, resaltó la capacidad del murciano de ser "camaleónico", capaz de adaptarse durante el partido a cualquier instrucción que reciba de su equipo.
"Lo más increíble de Carlos es que sea tan bueno corrigiendo en muy poco tiempo los pequeños detalles que debe mejorar", afirmó Ferrero en la rueda de prensa posterior al triunfo de Alcaraz en la final del Abierto de Estados Unidos contra Jannik Sinner.
"Es camaleónico y le puedes pedir cualquier circunstancia en el partido, se adapta y al final lo consigue y eso también lo trasladamos mucho a los entrenamientos", añadió Ferrero.
El extenista valenciano explicó que después de la final perdida en Wimbledon hace dos meses, también contra Sinner, le pidió "ciertas cosas nuevas de cara a preparar los siguientes partidos contra Jannik sobre todo". "En apenas diez días lo mejoró considerablemente", reconoció Ferrero, que detalló que se sentaron a analizar las finales de Roland Garros y de Wimbledon para "tratar de ver las pequeñas cosas que se podían mejorar".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad