Tenis
Andy Murray revela por qué dejó de entrenar a Djokovic: "No me sentía cómodo, me pedía..."
El exjugador británico ha dejado clara una de las razones por las que dejó de ser entrenador de Novak.

Publicidad
En noviembre de 2024 Novak Djokovic 'fichó' a Andy Murray, uno de los tres grandes rivales de su carrera, para que le entrenara, al menos de cara al Open de Australia 2025. Una unión que sorprendió al mundo del tenis teniendo en cuenta que el británico prácticamente hacía unos meses que había dejado el tenis profesional. Pese a todo, esta simbiosis vio su fin en mayo de 2025, justo antes de Roland Garros, apenas seis meses después de que comenzara.
Desde entonces, solo Novak se había referido a esta ruptura de forma pública, ahora le ha tocado el turno a Andy Murray, que ha concedido una entrevista a 'The Tennis Mentor' para profundizar en las razones.
"Yo no me sentía muy cómodo con ella"
"La mayoría de los exjugadores son más bien débiles en el aspecto técnico del juego. A veces, Novak me pedía mucha información técnica y yo no me sentía muy cómodo con ella", empezó diciendo el ganador de tres Grand Slams.
Andy también dejó claro que no quiso entrar en detalle con la técnica de Djokovic: "En cuanto a enseñar la técnica a alguien, creo que los entrenadores que trabajan con jugadores más jóvenes y están acostumbrados a hacerlo son en realidad más fuertes que muchos entrenadores que trabajan en el circuito, porque una vez que un tenista tiene 20, 22 años, no intentas revisar su juego y su técnica", aseguró antes de detallar su primera experiencia como entrenador.
Su primera experiencia como entrenador
"Aprendes mucho sobre tus puntos débiles. Creo que para muchos exjugadores es muy diferente ser jugador y entrenador, algo que me esperaba. Cuando trabajas con alguien de ese nivel, probablemente descubres tus puntos fuertes, pero también tus puntos débiles como entrenador".
"No hemos logrado juntos lo que esperábamos"
Por otra parte, justo después de que ambos rompieran deportivamente, Novak alzó en Ginebra su título 100 ATP, el primero que conseguía desde el oro en los Juegos Olímpicos de París ante Alcaraz (su último torneo grande). Poco antes de debutar en Ginebra, Nole agradeció el trabajo a Murray: "Teníamos la sensación de que no podíamos sacar más rendimiento en la cancha de esta asociación. Respeto a Andy eso no ha cambiado. Al contrario, mi pensamiento hacia él ha crecido ahora que le conozco más personalmente. Su nivel mental de tenis es brillante y una mentalidad poco habitual. Ve el tenis de una forma increíble pero no hemos logrado juntos lo que esperábamos a nivel de resultados. A veces funciona y a veces no. Pero lo intentamos", zanjó el serbio.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad