Wimbledon 2025

Alcaraz, a un paso de igualar un récord de Rafa Nadal

El murciano tiene la posibilidad de igualar el récord de victorias de Nadal si vence ante Fritz.

Carlos Alcaraz

Carlos AlcarazGetty

Publicidad

Carlos Alcaraz, quien acumula 19 victorias seguidas en Wimbledon, está a una de igualar el mejor registro obtenido por Rafa Nadal en el Grand Slam británico y tiene a tiro alcanzar los veinte triunfos consecutivos del mallorquín este viernes, en la semifinal que disputará (14.30 horas CET) frente al estadounidense Taylor Fritz. El joven tenista murciano, de 22 años, actual número 2 del mundo, sólo por detrás del italiano Jannik Sinner, y líder de la carrera anual en este 2025 (47 partidos ganados de los 52 disputados para 7.040 puntos sumados), se presentará en el duelo contra el que es el número 5 del ranking ATP, lanzado y con la seguridad que le da su bagaje en el torneo londinense.

En el All England Lawn Tennis and Croquet el de El Palmar acumula tantos títulos como partidos perdidos. Los campeonatos los conquistó en 2023 y en 2024 en ambos casos contra el serbio Novak Djokovic en la final por 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4 hace dos años y por 6-2, 6-2 y 7-6 (4) el pasado, mientras que sus dos únicas derrotas en ese escenario llegaron en la segunda ronda de 2021 frente al ruso Daniil Medvedev (4-6, 1-6 y 2-6) y en los cuartos de final de 2022 ante Sinner (1-6, 4-6, 7-6 (8) y 3-6). Siete choques vencidos en 2023, otros siete en 2024 y los cinco que lleva ganados en esta edición para ser ya semifinalista elevan a 19 el número de triunfos de Alcaraz en el major inglés.

A uno de Rafa

Contra Fritz, de 27 años, buscará el vigésimo triunfo y, de lograrlo, igualaría al mejor Rafa Nadal de Wimbledon. El de Manacor, sin duda el tenista español más grande de todos los tiempos y uno de los mejores del mundo, ganó siete partidos en 2008 y otros siete en 2010 para ser doble campeón tras no disputar el de 2009 por lesión. En 2011 se truncó la gran secuencia del mallorquín al perder la final de esa edición ante Djokovic por 4-6, 1-6, 6-1 y 3-6.

Muy por encima están las 41 victorias consecutivas a las que llegaron en la era Open del tenis, es decir desde 1968, tanto el sueco Bjorn Borg como el suizo Roger Federer. Ambos encadenaron cinco títulos, el nórdico de 1976 a 1980 para caer en 1981 en una final épica frente al estadounidense John McEnroe por 4-6, 7-6, 7-6, 6-4; y el helvético entre 2003 y 2007 hasta que en 2008 sucumbió en el partido que para muchos es el mejor de la historia, la final que vivió Londres entre Federer y Nadal y que se llevó el español en cinco sets por 4-6, 4-6, 7-6 (5), 7-6 (8) y 7-9.

El estadounidense Pete Sampras encadenó cuatro títulos en este Grand Slam entre los años 1997 y 2000 y tres de 1993 a 1995, mientras que Djokovic consiguió cuatro seguidos de 2018 a 2022 (en 2020 no se celebró por la pandemia del coronavirus). Mucho antes de que el tenis fuera lo que es hoy un jugador fue capaz de ganar seis títulos uno detrás de otro en Wimbledon. Fue el británico William Renshaw, campeón en las ediciones que se disputaron entre 1881 y 1886. Un compatriota suyo, Lawrence Doherty, fue vencedor en cinco ocasiones seguidas entre 1902 y 1906 en un torneo que se lleva celebrando desde 1877 y que sólo se suspendió entre 1915 y 1918 por la Primera Guerra Mundial, entre 1940 y 1945 por la Segunda Guerra Mundial y en 2020 por la covid.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad