Críquet

La selección española de críquet se centra en el Europeo y pasa de las críticas: "Somos una gran familia"

El vídeo del himno se viralizó y los jugadores han recibido ataques racistas ya que la gran mayoría son de origen extranjero: "No nos importa". La fase final del campeonato se celebra en Málaga en octubre.

La selección española de críquet se centra en el Europeo y pasa de las críticas: "Somos una gran familia"

Publicidad

La selección española de críquet ha alcanzado su tercera clasificación, la segunda consecutiva, para la fase final del Campeonato de Europa cuya fase final se disputará en Málaga en menos de un mes. Sin embargo, su gesta no ha pasado desapercibida en redes sociales por un vídeo que se ha hecho viral mientras sonaba el himno de España al ver a los jugadores que conforman el equipo.

La victoria ante Francia el pasado miércoles en la final de la fase de clasificación del Grupo A T10 selló el pase de España. Algunos internautas se sorprendieron al conocer la existencia de la selección en este deporte y, sobre todo, con el origen de los integrantes. "Somos una gran familia y creo que es el gran éxito de este equipo", explica el jugador Christian Muñoz a Antena 3 Deportes. Y es que el equipo, en su gran mayoría, está formado por jugadores procedentes de países como Pakistán, Sudáfrica, India o Australia.

Ni caso a los ataques racistas

Tras los malos comentarios recibidos por parte de algunos usuarios de las redes sociales, el conjunto que dirige el neerlandés Corey Rutgers se centra en el logro conseguido. "No les importa las críticas, les da igual", señala Muñoz sobre la opinión de sus compañeros, que hacen oídos sordos y priman el éxito de luchar de nuevo por el título Europeo: "Están contentos, hemos ganado".

"No nos importa esto", zanja Atif Muhammed, jugador de la selección española de críquet. Son ajenos a esta polémica y, de hecho, alguno ha pagado un alto precio por querer representar a un país que no era el suyo. "Por jugar con España le han echado del trabajo", cuenta Muhammed.

A pesar de tener orígenes distintos, en el campo son un equipo sin fisuras: "No pensamos de donde viene cada uno, vamos todos juntos". Tienen claro qué importa: "Estamos aquí y jugamos para España". "Respetamos mucho el himno de España, ya es el nuestro", defiende Atif Muhammed.

Precisamente, el combinado nacional jugará en casa en el Europeo ya que la sede del campeonato es la localidad de Cártama, en la provincia de Málaga. En su tercera participación, del 16 al 20 de octubre, España buscará mejorar el tercer puesto cosechado en el anterior torneo continental

Sin federación española de críquet

En España existen más de mil personas con licencia en la Asociación Española de Críquet. No hay federación por lo que su organización se tilde de "asociación". El Consejo Superior de Deportes les reconoció como agrupación de clubes a nivel estatal el año pasado y se considera deporte desde el año 2013.

Confían en tener repercusión gracias a sus buenos resultados y engancha a más jóvenes al críquet. aunque la realidad es complicada. "Es muy difícil crecer sin apoyos", lamenta Juan Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación Española de Críquet.

Publicidad

Pablo Carreño celebra un punto ante Moeller en la Copa Davis

Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico

La Armada ganó los tres partidos de este domingo, comenzando en los dobles, después con el punto de inflexión en la victoria de Pedro Martínez ante Rune en más de tres horas, y después con un Carreño que aplastó a Moeller para dar el punto definitivo.

La manifestación propalestina en Madrid

Miles de manifestantes propalestina invaden las calles de Madrid y obligan a cancelar la última etapa de la Vuelta España

La organización de la Vuelta decidió cancelar la etapa final tras la histórica invasión de miles de manifestantes en las calles de Madrid. Vingegaard, campeón de esta edición, no pudo celebrar su victoria en el podio. La cancelación de la etapa provocó decenas de reacciones políticas.