Muerte Kiptum

Salen a la luz los datos de la autopsia de Kelvin Kiptum, fallecido en un accidente de tráfico

Un patólogo del Gobierno de Kenia ha revelado las causas que provocaron la muerte del atleta que sigue ostentando el récord mundial de maratón.

Así quedó el coche de Kiptum

Publicidad

Ya se conocen los resultados oficiales de la autopsia realizada a Kelvin Kiptum, plusmarquista keniano que falleció el pasado 11 de febrero junto a su entrenador tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera que une Eldoret con Kaptagat.

"Murió por graves lesiones en la cabeza"

El atleta de 24 años, que consiguió batir el récord mundial de la maratón en Chicago marcando un histórico 2:00:35, falleció principalmente por "graves lesiones en la cabeza", según ha informado Johansen Oduor, patólogo del Gobierno de Kenia.

"También hubo fracturas en las costillas, los pulmones..."

"El difunto Kelvin sufrió graves lesiones en la cabeza. Hubo graves fracturas de cráneo que se produjeron principalmente en la base del mismo, también hubo algunas fracturas en las costillas de ambos lados y lesiones en los pulmones. Lo que realmente causó la muerte a Kelvin fueron graves lesiones en la cabeza que, cuando las miro, parecen más bien causadas por un accidente automovilístico", explica Johansen Oduor.

El patólogo keniano también ha querido informar de que se tomarán más muestras para algunos análisis que ayudarán a la investigación sobre la muerte del plusmarquista mundial: "Intentaremos ver si hubo algo que pudiera haber contribuido a su muerte".

Por otra parte, el portavoz de la familia de Kiptum mostró la satisfacción de la familia al conocer los detalles de la autopsia: "Estamos satisfechos con los resultados. Fui testigo de todo el proceso. Ahora estamos esperando las muestras que, según dijeron, se tomarán para su análisis". Este viernes se celebrará el funeral, que se espera que sea multitudinario, y el entierro tendrá lugar en su localidad natal, Kaptagat.

Más datos de la muerte

El keniata Kiptum falleció el 11 de febrero junto a su entrenador, el ruandés Gervais Hakizimana, tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera que une Eldoret con Kaptagat, en Kenia. El atleta era el que conducía el coche, que quedó completamente destrozado. Kiptum estaba destinado a ser uno de los mejores maratonianos de la historia, no solo por haber batido el récord de la maratón más rápida, sino porque su próximo objetivo era convertirse en el primer ser humano en bajar de las dos horas en la mítica prueba de 42 kilómetros. Así lo pretendía hacer en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Bautista saluda a Zverev tras caer derrotado ante el alemán este viernes

Roberto Bautista, sobre Alcaraz: "No creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las siete de la mañana"

El veterano tenista español considera que "el tenis de máximo nivel demanda mucho" y que Alcaraz necesitará jugar quince años "a gran nivel" para acercarse a los registros del 'Big Three'.

Los árbitros de la final de la Copa del Rey Ricardo de Burgos Bengoetxea (d) y Pablo González Fuertes (i) posan en el Estadio de la Cartuja

El Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF tras las declaraciones de González Fuertes y De Burgos Bengoetxea

No habrá solicitud oficial por parte del club blanco para que se cambien los colegiado de la final de la Copa del Rey, pero el Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF ante lo que considera un conflicto de intereses.