Peleas de gallos
Los propietarios de las galleras se movilizan en Puerto Rico ante la prohibición de las peleas de gallos
¿Un deporte o una práctica salvaje? Tras 400 años celebrándose, las peleas de gallos están en peligro en Puerto Rico. Cerca de 27.000 familias viven en la isla de este negocio, que anualmente ingresa 72 millones de euros.

Publicidad
Puerto Rico se esta movilizado para impedir que sus peleas de gallos desaparezcan después de 400 años de historia. Y es que cerca de 27.000 familias viven en la isla del negocio de las peleas de gallos.
"El Gobierno federal está induciendo a la clandestinidad de este deporte"
Esta actividad deportiva genera 72 millones de euros cada año. Una razón que explica por qué la gobernadora de Puerto Rico ha desafiado al Congreso de los Estados Unidos firmando unas medidas que permitirán continuar con la actividad.
Algo que Donald Trump trata de impedir con una normativa aprobada en 2018. Los galleros denuncian que a partir de ahora tendrán que delinquir para mantener su fuente de ingresos.
"El Gobierno federal está induciendo a la clandestinidad de este deporte", explica Orlando Vargas, presidente del Club Gallístico de Puerto Rico.
Más Noticias
-
Real Madrid - Olympique de Marsella: partido de Champions League y resultado, en directo (0-0)
-
Muere Matilda Ferrari, patinadora de 15 años, atropellada por un camión mientras esperaba el autobús escolar
-
El COI defiende la presencia de Israel y recuerda su convivencia con Palestina en los Juegos de París 2024
Las peleas de gallos son una práctica llevada a América por los conquistadores españoles.
Publicidad