SÓLO UN 4% DE LOS INSTRUCTORES DE SALTO SON MUJERES

El problema de las mujeres que se quieren iniciar en el paracaidismo: "Lo primero que tienes que hacer es sentarte en el regazo de un tío"

La segunda cumbre de las 'Mujeres voladoras' se ha celebrado con una reivindicación: Piden una mayor presencia de la mujer en el paracaidismo. Hay pocas y una de las razones que dan es que tienen que saltar pegadas a un hombre para aprender.

Las 'Mujeres voladoras' piden una mayor presencia de la mujer en el paracaidismo

Publicidad

Las mujeres que se animan con el paracaídismo tiene un problema. Para aprender, como denuncia, normalmente tienen que realizar un primer salto donde deben atarse a un hombre. Y es que la poca presencia de mujeres entre los instructores de salto obliga a muchas mujeres a pasar por este incómodo momento.

"Creo que es duro cuando eres mujer y vas a hacer un salto en tándem y lo primero que tienes que hacer antes de salir de la avioneta es sentarte en el regazo de un tío y estar atados muy juntos. Es un poco molesto", explica Laura Golly, instructora de paracaidismo.

En EE.UU, sólo un 4% de los instructores de paracaidismo son mujeres, una problemática a la que, Amy Chemelecki, profesional de este deporte, está buscando una solución.

"Ciuando quieres hacer tu primer salto en EEUU, tienes que atarte a un hombre literalmente. Así que estamos aquí para cambiar esa experiencia un poco", explica Amy Chemelecki.

Se trata de una situación que les resta confianza a las mujeres que quieren dedicarse a este deporte. La intención de la segunda cumbre de las 'Mujeres voladoras' es buscar una alternativa a esta incómoda situación.

Publicidad