Deporte

Muere José Ángel de la Casa a los 74 años

El periodista deportivo y una de las voces más reconocibles de las narraciones deportivas en las últimas décadas padecía Parkinson.

José Ángel de la Casa, en una imagen de archivo

José Ángel de la Casa, en una imagen de archivoEfe

Publicidad

El periodismo deportivo español ha perdido hoy a una de sus figuras más carismáticas y destacadas de los últimos años. José Ángel de la Casa Tofiño ha muerto este lunes a los 74 años, según han informado fuentes familiares. Nacido en Los Cerralbos (Toledo) el 1 de diciembre de 1950, José Ángel de la Casa ha puesto voz en los últimos 30 años a los principales eventos deportivos, desde los Juegos Olímpicos a los Mundiales de Fútbol.

El periodista José Ángel de la Casa Tofiño estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y pasó por Radio Penínsular antes de incorporarse a Radio Nacional (RNE), desde donde dio el salto a TVE, donde se convirtió en un auténtico referente en el mundo de la comunicación deportiva.

Fue durante muchos años una de las 'voces de la selección' y su voz siempre estará ligada al mítico 12-1 entre España y Malta.

En 1998 recibió el Premio Ondas y tras jubilarse en 2007 en TVE a causa de un ERE, trabajó como narrador de los encuentros de la Liga Campeones en Castilla-La Mancha Televisión.

En 2014 anunció que padecía la enfermedad de Parkinson, contra la que estuvo luchando todos estos años, y en 2018 recibió la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha.

El mundo del deporte lamenta la muerte de José Ángel de la Casa

Las reacciones del mundo del deporte se suceden tras conocerse la triste noticia de la muerte de José Ángel de la Casa, desde LaLiga a la RFEF, pasando por varios clubes y entidades deportivas. Todos lamentan el fallecimiento del mítico periodista deportiva e inolvidable voz de muchos eventos deportivos.

"LALIGA muestra sus condolencias a los familiares y amigos del periodista deportivo José Ángel de la Casa. Nos unimos al dolor de sus allegados. Descanse en paz", señala LaLiga en sus redes sociales.

"Desde el CSD nos unimos en el recuerdo a José Ángel de la Casa, una figura imprescindible del periodismo deportivo en nuestro país. Su voz acompañó algunos de los momentos más memorables del deporte español. Descanse en paz", indica el Consejo Superior de Deportes.

"Se nos ha ido la voz del deporte. Esperamos que sigas contando nuestras gestas desde ahí arriba con esa inigualable forma de narrarlas. Un referente que hoy se va, pero que jamás se apagará en nuestros corazones. DEP, José Ángel de la Casa", lamenta la selección española de fútbol.

El Real Madrid ha emitido un comunicado en el que lamenta "el fallecimiento de José Ángel de la Casa, histórico periodista de TVE y una de las voces del fútbol y del deporte español durante tres décadas".

"El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus compañeros de profesión y a todos sus seres queridos. José Ángel de la Casa ha sido uno de los grandes narradores del deporte español. Desempeñó su carrera en TVE desde 1974 a 2007. Desde 1979 fue narrador de los partidos de la selección española hasta su jubilación. Durante su trayectoria como periodista, cubrió seis Mundiales de fútbol y siete Juegos Olímpicos. José Ángel de la Casa ha fallecido a los 74 años de edad. Descanse en paz", reza el comunicado del club blanco.

"El Real Sporting de Gijón lamenta profundamente el fallecimiento de José Ángel de la Casa, referente del periodismo deportivo. Su recuerdo acompañará siempre al mundo del fútbol. Nuestras condolencias y cariño para su familia, amigos y compañeros. Descanse en paz", apunta el Sporting.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad