Boxeo
Muere a los 87 años el exboxeador Nino Benvenuti, leyenda del deporte italiano y campeón olímpico
El exboxeador italiano, fallecido este martes en Roma, fue oro olímpico en 1960 y campeón mundial del peso medio entre 1967 y 1970, y del peso superwelter entre 1965 y 1966.

Publicidad
Luto en el mundo del boxeo tras confirmarse la muerte del exboxeador Nino Benvenuti, leyenda del deporte italiano y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, a los 87 años. Nacido el 26 de abril de 1938 en Isola d'Istria, actualmente parte de Eslovenia, Benvenuti realizó su debut profesional en el boxeo el 20 de enero de 1961, ganando a Ben Ali Allala.
El Comité Olímpico Italiano (CONI) ha despedido a Benevenuti a través de un comunicado en el que ha confirmado su muerte este martes a los 87 años.
"El deporte italiano está de luto. Giovanni 'Nino' Benvenuti, uno de los mejores boxeadores de la historia y, sin duda, uno de los deportistas más queridos, falleció hoy a los 87 años", apunta el CONI.
"Nino Benvenuti fue el símbolo de una Italia que no se rinde y se afirma en el techo del mundo a pesar de las dificultades. Nacido el 26 de abril de 1938 en Isola d'Istria (entonces Italia, ahora Eslovenia) descubrió inmediatamente su pasión por el noble arte. Un amor que le llevó a recorrer más de 30 km en bicicleta para poder llegar al gimnasio de entrenamiento de Trieste", recuerda el CONI.
Doble campeón mundial y oro en los JJOO de Roma 1960
Decantó 29 combates a su favor hasta lograr tener una oportunidad de pelear por el título italiano del peso medio el 1 de marzo de 1963, en Roma ante Tomasso Truppi. Nino Benvenuti noqueó ese día a Truppi en el undécimo asalto. El púgil italiano, con 82 triunfos y seiete derrotas en sus 90 combates, fue campeón mundial del peso medio entre 1967 y 1970, y del peso superwelter entre 1965 y 1966.
El exboxeador Nino Benvenuti fue galardonado en 1968 con el prestigioso premio "Peleador del Año" ("Fighter of the Year"), un reconocimiento que lo convirtió en el primer italiano en recibir tal honor. Además, fue el único boxeador de su país en ostentar títulos mundiales unánimemente reconocidos en dos categorías, en los pesos medio y superwelter, consolidando su lugar entre los más grandes de la historia del boxeo.
Años después de retirarse del cuadrilátero, Nino Benvenuti continuó vinculado al mundo del boxeo como comentarista de combates en la RAI y fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, siendo el primer italiano en recibir esta distinción, y en el Salón de la Fama del Deporte Italoamericano, junto a grandes leyendas como Rocky Marciano y Joe DiMaggio.
La Federación Italiana de Boxeo (FPI) lamentaba la muerte de Nino Benvenuti, asegurando que "el boxeo italiano pierde su monumento".
"Su recuerdo permanecerá imborrable, su figura es ya mito y leyenda. El boxeo italiano y todo el mundo del deporte lo recordarán por siempre", asegura Flavio D'Ambrosi, presidente del FPI.
Más Noticias
-
El regreso más esperado: Rodri vuelve a jugar al fútbol ocho meses después de su grave lesión
-
Gianinna Maradona: "Espero que el juicio siga adelante y tratemos de llegar a la verdad lo más rápido posible"
-
Lo que se sabe del homenaje de Roland Garros a Rafa Nadal: "Quiere algo sencillo, auténtico y verdadero..."
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad