Fórmula 1 | GP Miami
Lo nunca visto en la Fórmula 1 en Miami: diez monoplazas en pista fabricados con 400.000 piezas de Lego
Verstappen, Alonso, Hamilton y el resto de pilotos de la parrilla se lo pasaron en grande conduciendo unos monoplazas construidos en una fábrica de Lego de República Checa.

Publicidad
La previa del GP de Miami de Fórmula 1, sexta prueba del Mundial 2025, contó con un inesperado, divertido y curioso evento previo a la carrera en el Hard Rock Stadium. Y es que los pilotos de la parrilla protagonizaron una peculiar Driver's Parade en el trazado de Florida, conduciendo diez monoplazas fabricados con piezas de Lego. En concreto, cada coche estaba compuesto por 400.000 piezas de este popular juego infantil, ensambladas en la fábrica de Kladno del Grupo LEGO en la República Checa.
Max Verstappen, Fernando Alonso, Lando Norris, Charles Leclerc o George Russell pilotaban estos increíbles monoplazas, con sus compañeros en la parte trasera de la cabina, fabricados con piezas de Lego, a tamaño natural y que alcanzaban una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora.
Los monoplazas, con un peso de 1.000 kg, fueron creados por un equipo de 26 diseñadores, ingenieros y constructores de LEGO. Los pilotos se lo pasaron en grande en incluso hubo algún incidente en pista...
En total, se han invertido 22.000 horas en construir los diez coches a una escala cercana a la real con respecto a los auténticos coches de Fórmula 1. Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo de F1, calificó el Driver's Parade en Miami como el "desfile de pilotos más divertido que jamás hayamos tenido", mientras acusaba en broma al piloto de Alpine, Pierre Gasly, de "conducción sucia".
"Ha sido todo un reto"
"El equipo está muy emocionado de trabajar en este proyecto. Ha sido todo un reto. Así que creo que han puesto todo lo que tenían en ello y están muy emocionados de ver los coches en la pista", explica Jonathan Jurion, diseñador senior de 'The Lego Group'.
"En total, para construir estos coches, se necesitan unas 23.000 horas de trabajo para producirlos. Cada coche está compuesto por unas 400.000 piezas. Y, por supuesto, se trata de frenos estándar normales y también de elementos especiales en ellos", asegura Jonathan Jurion.
Un portavoz de Lego dijo: "Sabemos que las activaciones físicas basadas en la experimentación nos permiten conectarnos con nuestros fanáticos de una manera única, generando emoción masiva e inspirando a los constructores del mañana. En nuestra fábrica de Kladno, buscamos constantemente superar los límites de lo que es posible", apunta un portavoz de Lego a la agencia Reuters.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad