Fórmula 1

El lamento de Fernando Alonso en la F1: "Ha sido la historia de mi vida"

El piloto español, resignado a "competir con unas armas un poco inferiores a los demás" durante toda su carrera.

Fernando Alonso tras el GP de Singapur

Fernando Alonso tras el GP de SingapurGetty Images

Publicidad

Fernando Alonso ha evocado sus inicios y analizado su trayectoria en la Fórmula 1 durante el programa 'Decoded' de Dazn: "Desde pequeño he tenido solamente un kart y, cuando empecé a conducir, un juego de neumáticos, y en Asturias llueve mucho. Cuando llovía, todos los niños ponían neumáticos de lluvia y yo corría con los de seco, porque no teníamos dinero para comprar unos de lluvia. Y eso se traslada hasta el día de hoy".

En ese sentido, cree que el Gran Circo actual también atraviesa la misma situación: "Aquí todos tenemos los recursos para neumáticos de lluvia, pero no tenemos ni los alerones que tiene Ferrari, ni los suelos que tiene McLaren, ni nada de eso. Ha sido un poco la historia de mi vida, competir con unas armas un poco inferiores a los demás y adaptarme a lo que podía", ha lamentado el piloto español de Aston Martin.

Vida privada

El bicampeón del mundo de F1 también quiso destacar la importancia de preservar la privacidad de su vida personal: "Todo el mundo me conoce como piloto de carreras y muy poca gente como Fernando y quiero que sea así, porque todos tenemos nuestra vida, nuestra intimidad, nuestros gustos, nuestro sentido del humor y es todo muy personal".

Sus puntos fuertes

Sobre sus fortalezas en la pista, el piloto asturiano lo tiene claro: "las salidas, rendir bajo presión y sacar el máximo de cualquier coche, sea bueno o menos bueno". Eso sí, cree que todavía puede crecer a sus 43 años: "Aunque lleve casi 40 años detrás de un volante, me quedan muchísimas cosas por aprender".

"Incluso ahora, después de veintipico años, si voy a un circuito de karts y me veo en la tabla de tiempos y estoy segundo a una décima o media décima del primero, tengo la misma rabia interior, la misma frustración, el mismo cabreo y puede que ni cene esa noche. No me gusta perder a nada y eso da igual que lo trabaje, siempre va a estar ahí", agregó Alonso.

Plan de entrenamiento

Por último, Fernando reveló su plan de entrenamiento para seguir en plena forma. "Hago deporte, descanso bien y conozco mi cuerpo y lo que me pide. Intento cuidar la alimentación, pero no basándome en mis sensaciones, sino en lo estudiado con nutricionistas y la gente de mi equipo. Este año hicimos bastante hincapié en la alimentación siguiendo la parte vegetariana, o evitando tanta carne como comía en el pasado. Creo que ha mejorado el funcionamiento de mi cuerpo en general y me siento más fuerte", concluyó.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La prensa se hace eco de las protestas en Madrid en la Vuelta a España

La suspensión de la última etapa de la Vuelta a España, protagonista de las portadas internacionales

BBC, CNN, La Gazzetta dello Sport o L'Equipe. Las principales cabeceras del mundo se hacen eco de la suspensión de la última etapa de la Vuelta a España en Madrid por las protestas propalestinas.

Celebración ciclistas

Un final inesperado para La Vuelta 2025: en el parking de un hotel, sobre neveras y sin público

Lo que comenzó como una tarde emocionante para los ciclistas de La Vuelta 2025 terminó con una celebración improvisada y algo surrealista. La manifestación propalestina que bloqueó Madrid a última hora de la tarde dejó sin espacio ni tiempo para la tradicional ceremonia de premiación, que terminó siendo celebrada en el aparcamiento de un hotel.