Aston Martin

Fernando Alonso manda un mensaje optimista de cara a 2026

El piloto asturiano confía en Aston Martin de cara al nuevo reglamento de 2026 y reconoce que la actual generación de monoplazas "no ha cumplido las expectativas".

Fernando Alonso atiende a la prensa en Las Vegas

Fernando Alonso atiende a la prensa en Las VegasEFE

Publicidad

Fernando Alonso (Aston Martin) ha mostrado su optimismo de cara al futuro y aseguró que tiene plena confianza en el equipo para volver a pelear por los puestos de cabeza con el cambio de reglamento previsto en la Fórmula 1.

"Mientras me sienta competitivo, rápido, motivado y físicamente al nivel requerido, seguiré compitiendo"

Fernando Alonso

En la rueda de prensa previa al Gran Premio de Las Vegas, el bicampeón mundial explicó que su motivación sigue intacta y que cree que la próxima temporada podrán "corregir errores" para "luchar por algo más importante".

"Tengo confianza en mí mismo. Confío plenamente en el equipo y creo que el año que viene podremos corregir los errores y luchar por algo más importante. Y sí, mientras me sienta competitivo, rápido, motivado y físicamente al nivel requerido, seguiré compitiendo", afirmó Alonso.

"Estos coches son demasiado pesados y grandes"

El asturiano fue tajante al analizar la actual generación de monoplazas, que considera menos divertidos de pilotar de lo que esperaba el paddock. "Creo que el año que viene, probablemente, iremos más despacio, y los echaremos de menos cuando conduzcamos los nuevos coches porque siempre queremos ser lo más rápidos posible", señaló.

"Estos coches son definitivamente demasiado pesados. Son demasiado grandes. Y el efecto suelo y la altura de la carrocería... Estamos compitiendo de una manera que no es muy divertida de conducir y probablemente ni siquiera para seguir a otros coches. Así que, sí, no creo que los echemos mucho de menos", abundó el piloto de Aston Martin.

"No estamos contentos con la temporada"

Alonso reconoció que Aston Martin no ha podido evolucionar el monoplaza como esperaba y que eso ha condicionado su rendimiento: "No pudimos desarrollar el coche de 2025 como queríamos. El coche base de 2024 quizá no fue el mejor. La segunda mitad de 2024 no fue realmente competitiva, y lamentablemente esa fue la base para 2025. Y luego, como dije, con 2026 como principal objetivo para todos, nos costó encontrar el camino esta temporada. Así que, sí, sin duda ha sido un reto para Aston Martin, y no estamos contentos con la temporada", apuntó el asturiano.

Con la vista puesta en 2026 y la llegada de Adrian Newey, Alonso confía en que los nuevos cambios técnicos en la Fórmula 1 marquen un punto de inflexión para su escudería y le permitan volver a luchar por los triunfos.

"Será un fin de semana reñido en Las Vegas"

En cuanto a la cita de este fin de semana en el Gran Premio de Las Vegas, Alonso advirtió que el equipo debe estar preparado para todo: "Creo que siempre estará reñido. La clasificación será estresante: Q1, Q2, ojalá Q3. Y luego, en la carrera, sí, ya veremos. El año pasado recuerdo que el graining fue un problema en los neumáticos, así que tenemos que intentar mitigarlo en la puesta a punto de mañana en los entrenamientos libres", apostilló.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad