Fórmula 1
Fernando Alonso y su futuro tras 2026: "Si las cosas van bien, creo que es un muy buen momento para parar"
El piloto asturiano habla sobre el momento de su retirada en una entrevista en la web de Aston Martin.

Publicidad
Fernando Alonso ha hablado alto y claro en una entrevista en la página web de Aston Martin en la que el bicampeón del mundo de F1 reconoce que existen más posibilidades de que retire tras 2026 si las cosas van bien que si el coche no funciona el próximo año.
"Dejaré la decisión para el próximo año, y también dependiendo de cómo esté el equipo en ese momento y qué necesiten de mí. Estoy abierto a ayudar al equipo tanto como pueda. No se trata de mí ahora. No necesito seguir compitiendo. Solo estoy aquí para ayudar a Aston Martin a convertirse en campeón del mundo, ya sea conmigo al volante o sin estar pilotando, ese el es objetivo principal de este segundo capítulo de mi carrera", reconoce Fernando Alonso.
"Si las cosas van bien, creo que es un muy buen momento para parar porque he estado persiguiendo un coche competitivo y una competición competitiva durante muchos, muchos años, y si tengo eso, creo que es una muy buena manera de cerrar mi carrera", añade el piloto asturiano.
"Si no somos competitivos, será muy difícil rendirme sin intentarlo de nuevo"
Además, Fernando Alonso deja claro que si en 2026 no lograr tener un coche para competir con los mejores es probable que no se retire.
"Si no somos competitivos, será muy difícil rendirme sin intentarlo de nuevo", apunta Fernando Alonso.
El piloto ovetense reconoce que esta segunda parte de 2025, ya sin posibilidades reales de pelear por podios o victorias, es diferente a otros años, admitiendo que "nuestro enfoque principal y esperanzas" se centran en 2026.
"Diría que este año es diferente. La segunda mitad de 2025 es diferente de la segunda mitad de años anteriores porque nuestro enfoque principal y nuestras esperanzas son para el próximo año y las nuevas regulaciones. Pero, de alguna manera, es bueno entretenernos, ya sabes, cada dos semanas hay una carrera de Fórmula Uno. Amamos lo que hacemos y nos encanta conducir. Así que, incluso si tu mente está en 2026, tu cuerpo y tu energía tienen que estar en el 25 y en estar compitiendo. Es un privilegio viajar por el mundo para intentar lograr el mejor resultado que podamos cada dos semanas", asegura Fernando Alonso.
El piloto español reconoce que todavía sus reuniones con Adrian Newey son "muy informales" y que no han entrado en detalles profundos.
"Por el momento, nuestras reuniones han sido muy informales y generales. No hemos entrado en detalles profundos sobre algo. Obviamente, tiene curiosidad por conocer nuestros sentimientos y nuestra forma de entender las cosas. Ya sabes, tal vez va en una dirección y quiere decirnos cómo eso podría afectar nuestra forma de conducir el automóvil, y preguntarnos si tuvimos alguna experiencia de eso en el pasado y este tipo de cosas. Pero en este momento, está muy concentrado. Siempre está en su habitación, en su mesa de dibujo y solo se enfoca en entregar resultados. Entraremos en más detalles cuando el coche esté en una fase más desarrollada", apunta Fernando Alonso.
El piloto asturiano subraya que Newey es "una persona increíble, el mejor diseñador en la historia de nuestro deporte" y que "todos en el equipo están aprendiendo mucho de él".
"Todo lo que Adrian hace, intentas entender por qué lo está haciendo, por qué eligió esa dirección... Hay momentos en que, para poder entenderle, necesitas usar toda tu capacidad cerebral. Incluso si Adrian solo usa un cinco por ciento, para nosotros, para las personas normales, necesitamos usar mucho más", asegura Fernando Alonso.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad