David Nalbandian

David Nalbandian, de la élite del tenis a sufrir varios accidentes como piloto de rallies

El 1 de octubre de 2013, David Nalbandian anunciaba su retirada del tenis. Tras colgar la raqueta, el jugador argentino se pasó a los rallies, donde ya ha sufrido más de un accidente, el último hace sólo tres días.

David Nalbandian, de la élite del tenis a sufrir varios accidentes como piloto de rallies

Publicidad

Un hombre polifacético. Llegó a jugar la final de Wimbledon en 2002, alcanzó el número 3 de la ATP y conquistó el Torneo de Maestros de 2005 ante Roger Federer.

Hablamos de David Nalbandian, uno de los tenistas más importantes de la historia de Argentina y que tras anunciar su retirada en 2013, decidió cambiar la raqueta por un volante de un coche de rallies.

Y en esa nueva profesión, Nalbandian ha sufrido más de un accidente, el último hace tres días en uno de los tramos del Rally Pagos de Tuyú.

El exnúmero 3 del ránking mundial de la ATP perdió el control de su vehículo Toyota Yaris MRT y volcó en una curva. Faltó muy poco para que aplastara a un espectador.

Nalbandian es un hombre curado de espantos, porque las ha vivido de todos los colores como cuando un espontáneo desnudo se coló en el partido más importante de su vida, la final que perdió en Wimbledon en 2002 ante el australiano Lleyton Hewitt.

O aquel arrebato en el pateó a un juez de línea que acabó con la pierna ensangrentada y Nalbandián descalificado.

Lo que no se imaginaba Nalbandian es que lo de los rallies fuera a ser tan difícil y la cantidad de accidentes que iba a sufrir. El último fue el domingo pasado, en el campeonato nacional argentino.

Publicidad

Celebración ciclistas

Un final inesperado para La Vuelta 2025: en el parking de un hotel, sobre neveras y sin público

Lo que comenzó como una tarde emocionante para los ciclistas de La Vuelta 2025 terminó con una celebración improvisada y algo surrealista. La manifestación propalestina que bloqueó Madrid a última hora de la tarde dejó sin espacio ni tiempo para la tradicional ceremonia de premiación, que terminó siendo celebrada en el aparcamiento de un hotel.

Pablo Carreño celebra un punto ante Moeller en la Copa Davis

Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico

La Armada ganó los tres partidos de este domingo, comenzando en los dobles, después con el punto de inflexión en la victoria de Pedro Martínez ante Rune en más de tres horas, y después con un Carreño que aplastó a Moeller para dar el punto definitivo.