Enduro

Dani Sánchez, tras superar la prueba más larga de enduro del mundo: "Si te caes, los otros corredores no te van a ver"

La Gotland Grand National reúne a 3000 pilotos en un recorrido de 25 kilómetros donde la combinación de barro y velocidad la convierte también en muy peligrosa

Dani Sánchez, en la Gotland Grand National

Publicidad

La Gotland Grand National Enduro Race es una carrera de enduro única en el mundo. La isla sueca de Gotland recibe a 3.000 pilotos de todo el mundo para correr la prueba de enduro más larga del mundo, un recorrido de 25 kilómetros en el que pueden estar hasta 3 horas dando vueltas. Este año el barro ha sido el principal protagonista debido a las fuertes lluvias que ha sufrido la zona estas dos últimas semanas.

La salida es una de las más complejas del mundo del enduro. Los 3.000 pilotos colocados en la parrilla queriendo llegar a la primera curva lo antes posible para no tener que parar por completo en el tapón que ahí se genera. Y entre todos esos pilotos había un español, Dani Sánchez que consiguió quedar el 136. "Somos mucha gente en la salida, es una salida muy peligrosa y si te caes los otros corredores no te van a ver, con lo cual te pueden pisar" explica Dani.

La mayoría de los pilotos son del norte de Europa por lo que conducen de una manera especial. "Están locos" confiesa el piloto español. Además el barro aumenta la dificultad considerablemente. "Solamente veía una franja muy pequeña que se me estaba llenando de barro continuamente " dice Dani.

"Podía haber piedras grandes o troncos y la moto se iba para todos lados"

Todo el barro se acumulaba en grandes charcos donde la moto podía llegar a hundirse por completo. "Debajo de esos charcos enormes que había, tu no sabes lo que hay porque podía haber piedras grandes o troncos y la moto se iba para todos lados" nos explica. Para superar este obstáculo sin mucho problema se le ocurrió un pequeño truco, esperar a que pasase otro piloto y si este pasaba sin problemas, seguir su línea.

Todos los factores que rodean a la carrera puede dar miedo y es que está presente en cada curva del circuito. Pero Dani tenía claro como hacer que el miedo no afectase. "Intentar no ir con miedo pero si con respeto, porque al final son carreras que lógicamente son peligrosas y tienen su riesgo" explica el piloto. Un respeto con el que consiguió hacer una gran carrera y que el año no se la va a perder. "La semana que viene voy a inscribirme en la de 2026".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad