Atletas transgéneros

María Rico, atleta trans, sobre la nueva prohibición: "Debería valorarse más la concentración de testosterona en sangre"

La atleta asegura que "a lo mejor si hay mujeres que pueden ganar a hombres". La Federación de Atletismo ha prohibido a atletas transexuales en las competiciones femeninas internacionales.

María Rico, atleta trans

Publicidad

Todos los avances históricos del deporte femenino se enfrentan en la actualidad a un nuevo reto: integrar a los deportistas trans y que a la vez no haya retrocesos en las competiciones. A día de hoy ya son varias las federaciones internacionales que han establecido prohibiciones, la última en levantar la voz ha sido la de atletismo.

Los récords de las deportistas trans se suceden y pulverizan las plusmarcas femeninas. La meta es que no se deje de ganar en progresos sociales sin que pierdan las competiciones, tras casos como el de Valentina Petrillo, el atletismo cierra la puerta de las competiciones internacionales a las atletas transgénero, que no podrán competir con chicas.

"Hemos tomado una acción decisiva para proteger a las mujeres en nuestro deporte, restringiendo la participación de los transgéneros y atletas con diferencias de desarrollo sexual", explicaba Sebastian Coe, presidente del World Athletics.

"A lo mejor sí hay mujeres que pueden ganar a hombres"

Sin duda es una medida polémica, las atletas trans se han mostrado en contra: "Cortar por la identidad de genero no tiene ningún sentido, debería valorarse más la concentración de testosterona en sangre, índice de masa corporal... a lo mejor si hay mujeres que pueden ganar a hombres y ganarles perfectamente. Siempre somos carne de cañón durante una o dos semanas", cuenta María Rico, atleta trans.

"Las fuerzas del odio contra nosotras..."

"Es una gran pérdida para las personas trans, las fuerzas del odio contra nosotras tomarán esto como una victoria", Ricki Coughlan, dice la exatleta transgénero. Las plataformas que luchan por los derechos de las mujeres deportistas han celebrado la prohibición: "Fue maravilloso escucharlo porque hemos estado luchando contra esto durante mucho tiempo", apunta Ro Edge, portavoz de 'Save Women's Sport Australia'.

Antes ya lo prohibieron la natación y el rugby

Como ahora el atletismo, la natación y el rugby ya prohibieron a las trans competir con mujeres. Una lucha que en Estados Unidos se desató hace ya meses con la nadadora Lia Thomas, que arrasaba en todas y cada una de las pruebas en las que competía.

Publicidad

Celebración ciclistas

Un final inesperado para La Vuelta 2025: en el parking de un hotel, sobre neveras y sin público

Lo que comenzó como una tarde emocionante para los ciclistas de La Vuelta 2025 terminó con una celebración improvisada y algo surrealista. La manifestación propalestina que bloqueó Madrid a última hora de la tarde dejó sin espacio ni tiempo para la tradicional ceremonia de premiación, que terminó siendo celebrada en el aparcamiento de un hotel.

Pablo Carreño celebra un punto ante Moeller en la Copa Davis

Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico

La Armada ganó los tres partidos de este domingo, comenzando en los dobles, después con el punto de inflexión en la victoria de Pedro Martínez ante Rune en más de tres horas, y después con un Carreño que aplastó a Moeller para dar el punto definitivo.