Deporte

Los 35 segundos que separan la vida de la muerte, cómo salvar la vida a una persona que sufre un paro cardíaco

Una joven sufre un ataque al corazón en el gimnasio y entre cinco personas realizan la 'cadena de la vida' para salvarle la vida. Te explicamos cómo actuar en casos como este.

  • Estos cinco héroes devolvieron a la vida a un corazón detenido por una fibrilación ventricular
  • "La diferencia entre la vida y la muerte de esta señora es lo que han hecho estos chicos"
Los 35 segundos que separan la vida de la muerte, cómo salvar la vida a una persona que sufre un paro cardíaco

Publicidad

Emily Counter, una joven deportista australiana de 21 años, sufrió un paro cardíaco mientras realizaba ejercicio en un gimnasio. Gracias a que el centro deportivo disponía de un desfibrilador, la joven pudo sobrevivir.

"La diferencia entre la vida y la muerte de esta señora es lo que han hecho estos chicos", nos cuenta Emilio Benito, supervisor Samur-PC.

Y es que estos cinco héroes devolvieron a la vida a un corazón detenido por una fibrilación ventricular. "Es una alteración eléctrica que para el corazón", dice Emilio.

"No hay que tirarse al vacío"

Estos jóvenes realizan la 'cadena de la vida': masaje cardíaco y utilización de desfibrilador. Emilio Benito nos explica cómo actuar en estas situaciones.

Un simple gesto que salva vidas y al que hay que añadir otro: acudir al médico. "Tenemos que seguir los consejos de nuestro médico a la hora de 'tirarnos al vacío' de la actividad física", nos explica.

Publicidad