Aventura
Alerta por la imprudente moda del 'train surfing', una práctica extrema que ya acumula decenas de muertos
Muchos jóvenes se apuntan al 'surfeo de trenes', una práctica extrema que consiste en viajar sujeto a tren en movimiento: solo en 2011 murieron cien jóvenes en Rusia.
- La última víctima viajaba en el techo de un metro de Queens este noviembre
- Muertes en todo el mundo: Reino Unido, Dinamarca, Sudamérica...
- En 2008 fallecieron 40 jóvenes en Alemania y en 2011 cien en Rusia

Publicidad
El 'surfeo de trenes' (en inglés train surfing o trainsurfing) es una práctica extrema consistente en viajar agarrado a la carrocería de un tren en movimiento, ya sea sujeto a los costados, por debajo entre las ruedas o de pie sobre el techo.
Esta práctica extrema arrancó en los suburbios sudafricanos, en ciudades como Soweto o Johannesburgo, a finales de los años 1970. Ahora su práctica tiene lugar en diferentes lugares de Europa y Sudamérica, por ejemplo.
Ya en los 80, este 'deporte' se popularizó muchísimo en Alemania, conociéndose como S-Bahn Surfing.
Fallecidos en todo el mundo
Los responsables de los servicios de transporte sudafricanos ya se han quejado muchas veces y se han producido varias muertes en todo el mundo: Reino Unido, Dinamarca, Sudamérica... Algunos datos son escalofriantes: en 2008 fallecieron 40 jóvenes en Alemania y en 2011 cien en Rusia.
Más Noticias
-
Ana Peleteiro alza la voz sobre Gaza: "Duele ver como el mundo del atletismo guarda silencio..."
-
Simeone estalla y se va a por un aficionado de Anfield: "Te insultan todo el partido y no puedo decir nada"
-
Newcastle - Barcelona: Alineaciones posibles, horario y dónde ver el partido de Champions League en directo
La última víctima fue hallada en Queens, Nueva York: viajaba acostada en el techo del metro y murió por un golpe. Y es que muchos jóvenes de todo el mundo se están sumando a esta peligrosísima moda.
Publicidad