Juegos Olímpicos

'Nadalcaraz' llega a la Philippe Chatrier: "¿Cómo debería llamarse esta pareja de dobles?"

Nadal y Alcaraz desatan la locura en la Villa Olímpica y ya se ejercitan en una pista talismán para el tenis español.

Nadal y Alcaraz, en la Philippe Chatrier

Publicidad

Carlos Alcaraz acudió a presenciar la sesión de entrenamiento de Rafa Nadal, en hora vespertina, tal y como hizo el segundo horas antes, cuando contempló parte de la preparación de su compañero en la pista central de Roland Garros, la Philippe Chatrier.

Y es que el equipo español de tenis ya ha empezado su puesta a punto en París 2024.

Un día después de la llegada a la Villa Olímpica, los jugadores que capitanean David Ferrer, de la competición masculina, y Anabel Medina, de la femenina, tomaron contacto con la arcilla del recinto que semanas atrás coronó como campeón a Carlos Alcaraz y que durante catorce ediciones vivió los triunfos de Nadal.

Fue Alcaraz quien abrió la sesión preparatoria y durante dos horas se ejercitó con Pablo Carreño, bronce en Tokio 2020 y que en París solo jugará la competición de dobles junto a Marcel Granollers.

Pareja de dobles

Desde uno de los fondos de la pista central del recinto, Nadal vio parte del entrenamiento de Alcaraz, con el que compartirá equipo en el cuadro de dobles del torneo.

Después, fue Nadal el que saltó a la pista en compañía de su entrenador, Carlos Moyá. Se ejercitó el manacorí, que participa en sus cuartos Juegos Olímpicos, con el capitán David Ferrer, a gran intensidad. Moyá participó después.

Apareció Carlos Alcaraz en el transcurso de la sesión. Ataviado con el chándal de la selección, con los colores de la bandera española, ocupó un lugar en uno de los palcos de la pista, junto a su mánager, Albert Molina.

'Nadalcaraz'

Después, el murciano ha subido una foto junto a su ídolo a Twitter planteando la siguiente pregunta: "¿Cómo debería llamarse esta pareja de dobles?". Poco después, ante el aluvión de propuestas, el joven tenista ya lo tenía claro: "¿Compramos 'Nadalcaraz' entonces?".

Los últimos Juegos de Nadal

Nadal hace frente a sus últimos Juegos. El balear afronta sus cuarta cita olímpica. Se estrenó con 18 años en Atenas 2004 pero solo para disputar el dobles con su actual entrenador, Carlos Moyá. Fue en Pekín donde cosechó el mayor éxito olímpico de su carrera, el oro logrado en el cuadro individual tras superar en semifinales al serbio Novak Djokovic y en la final al chileno Fernando González.

Ausente por lesión de Londres 2012 y Tokio 2021, fue en Río de Janeiro 2016 donde conseguió otro metal al proclamarse campeón junto a Marc López en dobles. Y en individual acabó a orillas del podio: fue cuarto, superado en la pelea por el bronce por el japonés Kei Nishikori.

Por otro lado, todo resulta nuevo para Alcaraz. Regresa a la Philippe Chatrier, donde triunfó semanas atrás. Este año, además, también ha ganado Wimbledon, el cuarto Grand Slam ya de su corta pero impecable trayectoria. A sus 21 años, diecisiete menos que Nadal, Carlos Alcaraz quiere su primera medalla olímpica.

Todos quieren una foto con ellos

La pareja ha causado furor desde su llegada a la Villa Olímpica, donde Nadal y Alcaraz no han tenido un respiro: las redes sociales se han llenado de fotografías con el balear, o con el murciano. O con ambos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Celebración ciclistas

Un final inesperado para La Vuelta 2025: en el parking de un hotel, sobre neveras y sin público

Lo que comenzó como una tarde emocionante para los ciclistas de La Vuelta 2025 terminó con una celebración improvisada y algo surrealista. La manifestación propalestina que bloqueó Madrid a última hora de la tarde dejó sin espacio ni tiempo para la tradicional ceremonia de premiación, que terminó siendo celebrada en el aparcamiento de un hotel.

Pablo Carreño celebra un punto ante Moeller en la Copa Davis

Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico

La Armada ganó los tres partidos de este domingo, comenzando en los dobles, después con el punto de inflexión en la victoria de Pedro Martínez ante Rune en más de tres horas, y después con un Carreño que aplastó a Moeller para dar el punto definitivo.