Apnea

Isabel Sánchez-Arán gana dos medallas de bronce en el Mundial de apnea

Nuestra mejor apneísta deja el reto de los 100 metros para el año que viene porque "es un caramelo que quiero saborear". Antena 3 Deportes ha hablado con Isabel Sánchez-Arán tras sus dos bronces en el Mundial en Mytikas (Grecia).

La apneísta Isabel Sánchez-Arán, tras una inmersión

Publicidad

Cuatro minutos sin respirar. Ni lo intenten. Es algo inalcanzable para la mayoría, pero no para Isabel Sánchez-Arán, que además es capaz, durante ese tiempo, de bajar hasta casi 100 metros de profundidad. Una gesta que le ha permitido sumar dos medallas de bronce -en Inmersión Libre y Peso Constante- en los Mundiales de apnea que se han celebrado en Grecia, y no logró un tercer metal por un mínimo error al no hacer la señal del OK a los jueces en los veinte segundos siguientes a subir a la superficie.

Un disgusto que se unió a la incertidumbre que rodeó su segundo metal, porque hubo dudas de si hizo un "dolphin kick" en la modalidad de peso constante con bialetas donde el movimiento permitido es aletear haciendo la tijera, "no me lo podía creer, es una pesadilla", nos ha contado Isabel a Antena 3 Deportes.

Un error en una señal le arrebató una tercera medalla de bronce

Las dos preseas que ha ganado Sánchez-Arán en Mytikas han sido en inmersión libre donde llegó a 92 metros, lo que le sirvió para aumentar en seis metros el récord de España que ella misma tenía. En peso constante con bialetas se sumergió hasta los 96 metros. Dos medallas mundialistas que se unen a la que ya ganó el año pasado y las que faltan por llegar porque con 41 años en este deporte la ilicitana está en su mejor momento.

"Alcanzar los cien metros de profundidad es un caramelo que vale la pena saborearlo"

Isabel Sánchez-Arán

Lo siguiente para Isabel es descansar a nivel competitivo, se acerca el invierno, pero ya tiene un objetivo en el horizonte, los 100 metros de profundidad, que pudo haber logrado en estos campeonatos, pero prefirió posponerlo para no poner en riesgo las medallas.

"Era una cuestión de estrategia, porque el bronce lo tenía asegurado en cualquier caso sin llegar a los 100 metros, y no merecía la pena arriesgar", explica Isabel Sánchez-Arán a Antena 3 Deportes.

Ya en 2026 asaltará el centenar de metros, distancia que tiene en sus manos pero dice que es un caramelo que quiere saborear con calma, y por ello se va a esperar al año que viene para llevarlo a cabo y disfrutar de esa dulce inmersión.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad