Sierra Nevada

La infernal carrera por las cumbres de Sierra Nevada: "La garganta sabe a sangre"

El recorrido es corto pero explosivo, son 4 kilómetros pero con 959 metros de desnivel. Silvia Lara ha sido segunda a 14 segundos de la primera en la prueba femenina.

Algo más de 4 kilómetros con 950 metros de desnivel por cumbres nevadas

Publicidad

Impresiona verles desplomarse según llegan a la línea de meta. Es una carrera corta, rápida y explosiva, algo más de 4 kilómetros con 950 metros de desnivel por cumbres nevadas. ¿El premio? terminarla y las vistas a 3.000 metros de altura en Sierra Nevada.

Entre que da comienzo la prueba y los primeros llegan a meta, pasa menos de una hora, pero solo con ver como llegan da una idea de la dureza de la prueba, 4 kilómetros y medio a 950 metros de desnivel. Una pista de esquí recorrida al revés, con una llegada a 3.000 metros de altura.

"La garganta sabe a sangre desde el principio", lo dice Silvia Lara, la subcampeona del mundo, que afrontaba la última rampa completamente exhausta. En un tramo se pegó la campeona sueca que terminó cruzando en primer lugar, solo 14 segundos por delante de la española.

Todos llegan exhaustos a la meta

"Me obligó a esprintar los últimos 20 metros, fue muy duro", dice la sueca Lina El Kott. "Ha estado muy luchado hasta el final, dando lo último que tenía ya", dice Silvia. Completó el podio otra española, Virginia Pérez, el estreno español en este mundial se salva así con dos medallas.

"He llegado lo mejor que he podido y estoy muy contenta por la pelea y por el podio", dice Virginia. En el podio masculino los 3 primeros llegaron dando su último esfuerzo, dos italianos y un ruso, todos por debajo de los 40 minutos.

Publicidad

La prensa se hace eco de las protestas en Madrid en la Vuelta a España

La suspensión de la última etapa de la Vuelta a España, protagonista de las portadas internacionales

BBC, CNN, La Gazzetta dello Sport o L'Equipe. Las principales cabeceras del mundo se hacen eco de la suspensión de la última etapa de la Vuelta a España en Madrid por las protestas propalestinas.

Celebración ciclistas

Un final inesperado para La Vuelta 2025: en el parking de un hotel, sobre neveras y sin público

Lo que comenzó como una tarde emocionante para los ciclistas de La Vuelta 2025 terminó con una celebración improvisada y algo surrealista. La manifestación propalestina que bloqueó Madrid a última hora de la tarde dejó sin espacio ni tiempo para la tradicional ceremonia de premiación, que terminó siendo celebrada en el aparcamiento de un hotel.