Tiro arco

Histórico doble oro para España en el Mundial de arco recurvo

En apenas dos días España ha sumado dos oros en el Mundial de tiro con arco, en la modalidad de arco recurvo. En los 94 años de historia de este deporte nunca se había ganado un oro en ninguna de sus categorías.

Elia Canales y Andrés Temiño tras ganar el campeonato del mundo,

Publicidad

Elia Canales y Andrés Temiño han llevado al tiro con arco español a lo más alto. Primero colgándose el oro en la modalidad de recurvo mixto en los Campeonatos del Mundo que se están disputando en la localidad surcoreana de Gwangju, y 24 horas después Temiño repetía triunfo en categoría individual. Se entienden las lágrimas de ambos en el podio teniendo en cuenta que España nunca había ganado el oro, pero encima es que lo lograban batiendo a Corea del Sur y a sus dos representantes, An San y Kim Woojin, que entre los dos sumaban 8 oros olímpicos.

Todo estaba en contra a priori, pero la templanza y concentración de nuestros arqueros hizo que saltara la sorpresa. "Estos días he llorado más que en toda mi vida, pero de alegría, ¿eh?" reconoce todavía Elia Canales con una sonrisa en la boca.

Si esa hazaña no era suficiente, 24 horas después, su compañero, Andres Temiño, volvía a lograr otra hazaña, esta vez ante el número 3 del mundo, el brasileño Marcus D´ Almeida, al que ganó a sus 21 años en la flecha de desempate. En el rostro del arquero aragonés también aparecían las lágrimas desde "la primera llamada que recibió nada más ser campeón del mundo", reconoce.

Lágrimas de oro para toda la vida

Junto a su entrenador, Juan Morago, han compartido sus impresiones y experiencias durante el campeonato del mundo, todavía desde Corea del Sur con la prensa española. Donde han demostrado que todavía siguen en una nube, y han desvelado algunos de los secretos y el enorme esfuerzo y trabajo durante años que les ha llevado a este éxito.

"Pasé más nervios viendo competir en la final a Andrés que cuando yo competía, en la última flecha de Andrés hasta tenía ganas de vomitar de la tensión", reconoce Elia, que hizo todos los esfuerzos para estar en la grada animando al compañero con el que el día anterior se colgó el oro.

La meditación y el tiro con arco, de la mano

Precisamente, para esa templanza y control de los nervios trabajan durante todo el año, donde cada día lanzan unas 400 flechas, con la dificultad de esta categoría, el arco recurvo, donde la fuerza que tienen que hacer para cargar las flechas son de 25 kilos al ser un arco que no tiene ningún tipo de ayudas como el arco compuesto. Y para controlar los nervios se han ido varias veces de retiro, una de ellas a un monasterio, donde lo único que hacían era meditar y tirar flechas. Como en la última concentración previa al Mundial, en Ibiza, donde salían a lanzar flechas de noche, a oscuras, sin hablar para no perder la concentración.

Esa presión no les asusta de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, aunque de momento no quieren pensar en esa cita, queda mucho para 2028, pero está claro, que si las lesiones les respetan, son una baza más que clara para lograr una medalla en la próxima cita olímpica.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad