Alpinismo
El hijo de la alpinista rusa desaparecida en Kirguistán, Natalia Nagovitsyna, ruega que reanuden el rescate: "Mi madre sigue viva"
El hijo de la alpinista Natalia Nagovitsyna, atrapada a 7.150 metros en el Pico Pobeda tras romperse una pierna, pide que se reanude el rescate de su madre.

Publicidad
El mundo del alpinismo lleva dos semanas en vilo y pendiente del estado de Natalia Nagovitsyna, una montañera rusa de 47 años que lleva 14 días, desde el 12 de agosto, atrapada en el Pico Pobeda (Kirguistán), conocido como Jengish Chokusu, a 7.200 metros de altura tras romperse una pierna. Hay que remontarse a es 12 de agosto cuando la alpinista rusa se fractura una pierna cuando realizaba el descenso del Jengish Chokusu, en la frontera de Kirguistán con China. Su guía, llamado Román, le facilita los primeros auxilios antes de descender al campo base en busca de ayuda.
Ahí comienza una misión de rescate muy complicada y, hasta la fecha, infructuosa. Dos alpinistas, el italiano Luca Sinigaglia y un alemán de nombre Günther, logran llegar hasta el punto en el que se encuentra Natalia Nagovitsyna, según informan varios medios rusos e italianos. Pero es imposible bajarla de allí. La tragedia se incrementa con la muerte del italiano Luca Sinigaglia, confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, por un edema cerebral.
A partir de ese momento las condiciones meteorológicas empeoran y han hecho imposible reanudar el rescate. Un dron de vigilancia avistó a Nagovitsyna el 19 de agosto en una cresta cerca de la cima de la montaña, fue la última imagen de la alpinista rusa. El portavoz del Ministerio de Emergencias, Adil Chargynov, señaló a CNN que es día estaba con vida, pero no concretaron si creía que podía seguir con vida tras varios días a esa altitud.
El propio Adil Chargynov informó el pasado sábado que las labores de búsqueda y rescate quedaban canceladas por el empeoramiento del tiempo.
"Las condiciones meteorológicas se han deteriorado bruscamente, por lo que se han suspendido todas las operaciones de rescate", declaró Adil Chargynov a la agencia de noticias rusa Ria Novosti.
"Sabemos dónde está, pero es imposible acceder"
El medio 'altitude.news' informaba este mismo lunes que "las posibilidades de supervivencia de Natalia Nagovitsyna son prácticamente nulas". Dmitri Grekov, responsable del campo base del pico Jengish Chokusu, fue contundente al hablar sobre las posibilidades de rescatar a Natalia Nagovitsyna. "Sabemos dónde está, pero es imposible acceder", indicó Grekov a la agencia de noticias rusa TASS.
Pese a todo lo descrito y la complicadísima situación de Natalia Nagovitsyna, su hijo Mijail ha compartido las imágenes captadas por el dron el 19 de agosto y sostiene que su madre sigue con vida: "Mi madre está viva".
A más de 7.000 metros de altura, con temperaturas de 30 grados bajo cero y una pierna rota, las posibilidades de rescatar con vida a Natalia Nagovitsyna son mínimas. El esposo de Nagovitsyna, Sergei Nagovitsyn, murió durante una expedición al Khan-Tengri, otro de los cinco picos Leopardo de las Nieves, los cinco picos de 7.000 metros en la antigua Unión Soviética.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad