Running
Germán Silva corre 5.000 kilómetros en 100 días para mostrar México: "Cada kilómetro recorrido vale la pena"
El maratoniano ha conseguido esta proeza a los 54 años y demuestra que para correr no hay edad.

Publicidad
El mexicano Germán Silva, campeón del Maratón de Nueva York en 1994 y 1995, llegó este domingo a Caleta Tankah para completar un recorrido de más de 5.000 kilómetros en 100 días por todo México: "Cada kilómetro recorrido vale la pena", asegura el maratoniano.
"El maratón más rápido fue en 3 horas y 18 minutos"
Integrante de la generación de corredores mexicanos de distancias largas, Silva se mantuvo activo luego de retirarse y hace años probó como corredor de ultramaratón. El objetivo de esta iniciativa era correr unos 50 kilómetros diarios durante 100 jornadas para mostrar las riquezas gastronómicas, geográficas, turísticas y deportivas de México.
Silva salió de Tijuana, en la frontera con Estados Unidos y recorrió 5.060 kilómetros por 19 estados de México. Durante el camino, subió un volcán de 5.000 metros de altura, el más alto de México: "Después de ese ascenso aún tuve que hacer 20 kilómetros”, afirma. México es considerado uno de los países más bellos del mundo, pero también uno de los más peligrosos: "Cruzas a Tabasco y te sacan los machetes", asegura el corredor.
Última etapa: el Caribe
La última etapa fue la llegada al caribe mexicano donde lo recibieron con una ceremonia para recuperar la unión que los mayas tenían con la naturaleza. La proeza confirmó a Silva como un ejemplo de longevidad deportiva, al correr con 54 años el equivalente a poco más de 120 maratones en 100 días: "El maratón más rápido fue en 3 horas y 18 minutos".
Más Noticias
-
La viral pedida de mano antes del comienzo del Musetti - De Miñaur en la grada de la Caja Mágica
-
Cristian Casals, de sufrir una grave lesión cerebral tras un accidente a participar en la Titan Desert
-
Jules Koundé, baja para la vuelta ante el Inter por una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda
Lo que ha demostrado Germán Silva es que para correr la edad es solo un número.
Publicidad