EL CENTRAL, MUCHO MÁS QUE UN FUTBOLISTA

Restaurantes, hamburguesas, cine, tenis, eSports... así es el lado empresario de Gerard Piqué

Gerard Piqué ya es dueño de un club de fútbol. El central catalán ha comprado el FC Andorra, con el grupo Kosmos, y esta adquisición se suma a una larga lista de proyectos más allá del balompié que maneja el del Barcelona. Del tenis a restaurantes, pasando por su intento de meterse en el mercado de los videojuegos y su apuesta por los eSports.

Gerard Piqué, en la presentación de la nueva Copa Davis de Madrid.

Publicidad

Hay vida más allá del fútbol... sobre todo para Gerard Piqué. El central catalán ha comprado el FC Andorra y ya es dueño de un equipo de fútbol, lo que se suma a otra gran cantidad de inversiones y de negocios que lleva, posiblemente, uno de los jugadores más prolíficos en este sentido.

Y es que el central ha ido mucho más allá de la inversión en restaurantes y en temas inmobiliarios. Piqué, futbolista mediático donde los haya, ha tenido su propia empresa de videojuegos, que ya ha cerrado, pero está metiéndose de lleno en el terreno de los eSports.

Además, tiene su propia productora cinematográfica, que fue la encargada de realizar el documental con el que Antoine Griezmann dijo 'sí' al Atlético y 'no' al Barcelona.

Volviendo al deporte, fue Gerard Piqué el precursor del nuevo formato de Copa Davis en tenis, y también es en buena parte gracias a él la llegada del patrocinador que ahora luce el Barça en sus camisetas.

Publicidad

Pablo Carreño celebra un punto ante Moeller en la Copa Davis

Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico

La Armada ganó los tres partidos de este domingo, comenzando en los dobles, después con el punto de inflexión en la victoria de Pedro Martínez ante Rune en más de tres horas, y después con un Carreño que aplastó a Moeller para dar el punto definitivo.

La manifestación propalestina en Madrid

Miles de manifestantes propalestina invaden las calles de Madrid y obligan a cancelar la última etapa de la Vuelta España

La organización de la Vuelta decidió cancelar la etapa final tras la histórica invasión de miles de manifestantes en las calles de Madrid. Vingegaard, campeón de esta edición, no pudo celebrar su victoria en el podio. La cancelación de la etapa provocó decenas de reacciones políticas.