DESPUÉS REVENTÓ LA RUEDA

Así fue el accidente de Reyes: un despiste habría provocado el choque con la protección lateral

Las primeras pesquisas de la investigación apuntan a una posible distracción que acabó con el vehículo chocando contra las protecciones laterales de la autovía, desplazándose hasta 200 metros de la zona asfaltada. José Antonio Reyes y su primo fallecieron en el accidente mortal, mientras que el tercer ocupante sigue ingresado de gravedad.

Informe preliminar del accidente de Reyes

Publicidad

El accidente mortal de José Antonio Reyes se produjo en el kilómetro 17 de la autovía que une Sevilla con Utrera. Todo apunta a que el futbolista habría tenido una posible distracción y el coche habría chocado contra las protecciones laterales.

El vehículo se habría desplazado hasta 200 metros de la zona asfaltada hasta quedar boca abajo y en llamas en un camino paralelo a la autopista.

Aún es difícil determinar la velocidad a la que iba Reyes. Y es que la investigación requiere unos estudios que requerirán un tiempo.

Uno de los primos del futbolista compartió una fotografía desde el vehículo. Se trataría de la última imagen momentos antes del accidente.

Te puede interesar:

La última foto de Reyes junto a sus primos momentos antes del accidente

La última foto de Reyes

Así era el coche que conducía Reyes: un Mercedes Brabus S550 con 380 caballos que podía alcanzar los 250 km/h

Modelo Mercedes Brabus

Nuevos datos del accidente mortal de Reyes: "Tuvo un fallo humano, la razón no fue el reventón de una rueda"

Así quedó el coche de Reyes

Publicidad

Celebración ciclistas

Un final inesperado para La Vuelta 2025: en el parking de un hotel, sobre neveras y sin público

Lo que comenzó como una tarde emocionante para los ciclistas de La Vuelta 2025 terminó con una celebración improvisada y algo surrealista. La manifestación propalestina que bloqueó Madrid a última hora de la tarde dejó sin espacio ni tiempo para la tradicional ceremonia de premiación, que terminó siendo celebrada en el aparcamiento de un hotel.

Pablo Carreño celebra un punto ante Moeller en la Copa Davis

Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico

La Armada ganó los tres partidos de este domingo, comenzando en los dobles, después con el punto de inflexión en la victoria de Pedro Martínez ante Rune en más de tres horas, y después con un Carreño que aplastó a Moeller para dar el punto definitivo.