Coronavirus
La UEFA apuesta por los "méritos deportivos" aunque atenderá a la propuesta de las federaciones si no pueden terminarse las ligas nacionales
El máximo organismo del fútbol europeo volvió a subrayar la importancia de finalizar las ligas nacionales, por delante de las competiciones europeas, aunque por primera vez se pronunció ante un escenario en el que no puedan finalizar los torneos de los diferentes países.

Publicidad
El Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido a través de videoconferencia, aprobó las pautas sobre las que basará los criterios para decidir qué clubes participan en las competiciones europeas de la próxima temporada.
El máximo organismo del fútbol europeo volvió a instar a todos los países a tratar de finalizar las ligas naciones sobre el terreno de juego, aunque aclaró que cuando esta cuestión no sea posible por razones sanitarias derivadas de la pandemia de coronavirus, requerirá a las diferentes federaciones una selección de equipos.
En este sentido, la UEFA, precisa que "el procedimiento de selección de equipos debe basarse en principios objetivos, transparentes y no discriminatorios".
De esta forma, si la Liga española no puede finalizarse, prevalecerá la propuesta que realizó la RFEF, que fijó su criterio teniendo en cuenta la clasificación actual.
Más Noticias
-
De la Fuente defiende la 'corona' de Lamine Yamal: "Fue ponerse una chistera de mago"
-
Xabi Alonso: "Vinícius demostró que puede tener un gran impacto desde el banquillo"
-
Nueva desaparición en Estambul: sin rastro de un dirigente deportivo bielorruso opositor tras 'esfumarse' un nadador ruso el domingo
Si se llegara a ese escenario, los cuatro equipos que jugaría la Champions League serían el Barcelona, el Real Madrid, el Sevilla y la Real Sociedad. Mientras que Getafe y Atlético de Madrid irían a la Europa League.
Publicidad