Mundial 2026

Todos los emparejamientos de la repesca del Mundial 2026: Italia se medirá a Irlanda del Norte

Así quedan los ocho emparejamientos de la repesca europea y las dos del resto del mundo para clasificarse para el Mundial 2026.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante el sorteo de la repesca para el Mundial de 2026

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante el sorteo de la repesca para el Mundial de 2026Efe

Publicidad

Las 16 selecciones que jugarán la repesca europea para ir al Mundial 2026 ya conocen a sus rivales para los partidos de repesca que se jugarán el 26 y 31 de marzo de 2026. Italia, tetracampeona del mundo, se medirá a Irlanda del Norte. Si el equipo de Gennaro Gattuso supera esa eliminatoria, que se jugará a partido único el próximo 26 de marzo, se jugaría el billete al Mundial del próximo verano el próximo 31 de marzo ante el ganador del Gales - Bosnia.

Las eliminatorias de la repesca europea serán los siguientes:

  • Italia - Irlanda del Norte vs Gales - Bosnia
  • Ucrania - Suecia vs Polonia - Albania
  • Turquía - Rumanía vs Eslovaquia - Kosovo
  • Dinamarca - Macedonia del Norte vs República Checa - Irlanda

Los ocho ganadores de la primera eliminatoria se repartirán en cuatro finales, también a encuentro único, para dirimir las cuatro plazas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. La ronda inicial de la repesca se jugará del 26 de marzo del próximo año y las cuatro finales cinco días después, el día 31.

Al estar encuadrados en los bombos uno y dos por tener mejor ránking FIFA, Italia, Dinamarca, Turquía, Ucrania, Polonia, Gales, República Checa y Eslovaquia jugarán en casa el primer cruce. El sorteo definió también la ruta de las ocho selecciones que pasarán a las cuatro finales. En caso de apear a Irlanda del Norte, Italia se mediría contra el vencedor del Gales-Bosnia, con la particularidad de que lo hará como visitante.

Tras quedar segunda en el grupo que lideró Noruega, la escuadra ‘azzurra’, que dirige Gennaro Gatusso, disputará por tercera vez consecutiva la repesca, después de que en las dos anteriores quedase eliminada ante Suecia, en la del Mundial de 2018 de Rusia, y frente a Macedonia del Norte, cuatro años en el de Catar. La última participación italiana en el Campeonato del Mundo se remonta a 2014 en Brasil.

El vencedor del Polonia-Albania se medirá contra el del Ucrania-Suecia, que tendrá la ventaja de jugar como local en la final.

Si elimina a Rumanía, la selección turca se jugará el billete para el Mundial como visitante frente al ganador del Eslovaquia-Kosovo. También jugaría fuera el que pase en el Dinamarca-Macedonia del Norte, que se enfrentará contra el que se clasifique en el duelo entre checos e irlandeses.

De las dieciséis selecciones europeas que disputan la repesca, doce lo hacen como segundos de sus grupos de la fase de clasificación y cuatro- Suecia, Rumanía, Macedonia del Norte e Irlanda del Norte- procedentes de la Liga de Naciones.

Además de las cuatro plazas restantes para Europa, hay en juego dos para las selecciones del resto de continentes. A ellas aspiran Bolivia, Surinam, Jamaica, Nueva Caledonia, Irak y República Democrática del Congo. El combinado boliviano se medirá con Surinam, antigua colonia holandesa situada al norte de Brasil. El que gane, se medirá contra Irak, que espera directamente en la final, al igual que el Congo, que se cruzará contra el vencedor entre Jamaica y Nueva Caledonia, territorio de ultramar francés situado en el Pacífico Sur que aspira a su primera cita mundialista.

Las 42 selecciones clasificadas ya para el Mundial 2026

Los seis equipos que saquen billete en la repesca completarán las 48 selecciones que jugarán el Mundial de 2026, el que más participantes tendrá de todos los disputados hasta ahora. El sorteo de la fase de grupos del campeonato está previsto el próximo 5 de diciembre en Washington.

Las 42 selecciones con plaza asegurada son las siguientes:

- Coanfitrionas: Canadá, México y Estados Unidos.

- AFC: Australia, RI de Irán, Japón, Jordania, República de Corea, Uzbekistán, Qatar y Arabia Saudí.

- CAF: Argelia, Cabo Verde, Egipto, Ghana, Marruecos, Túnez, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.

- CONCACAF: Curazao, Haití y Panamá.

- CONMEBOL: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay

- OFC: Nueva Zelanda.

- UEFA: Inglaterra, España, Francia, Croacia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Portugal, Suiza, Austria, Bélgica y Escocia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad