Italia
Todo lo que se sabe del atropello mortal de Josep Martínez a un anciano en silla de ruedas
El portero valenciano. investigado por un posible homicidio vial imprudente, habría dado negativo en todos los test de alcohol y drogas. Un desmayo o un ataque cardíaco del anciano podría ser la causa del accidente.

Publicidad
Un día después del fatal accidente en el que se vio involucrado Josep Martínez, portero del Inter de Milan, quien atropelló mortalmente a un anciano de 81 años que iba en una silla de ruedas eléctrica, la investigación continúa por parte de la policía italiana. El accidente ocurrió el 28 de octubre, alrededor de las 9:45 de la mañana, en la Vía Bergamo en Fenegró, en la provincia de Como. El portero valenciano de 27 años estaba de camino al entrenamiento con el Inter cuando colisionó con Paolo Saibene, de 81 años, que circulaba con su silla de ruedas eléctrica por el arcén y que falleció en el acto.
La Gazzetta dello Sport informa que el anciano fallecido era una persona con problemas de movilidad, un extrabajador de una gran empresa en el interior de Milán en el sector mecánico, acostumbrado a circular con su silla de rueda eléctrica junto a la carretera en cuestión. El citado medio italiano apunta que Paolo Saibene se habría balanceado extrañamente unos metros, lo que podría haber provocado el atropello.
Josep Martínez, que conducía SUV del fabricante BYD, una marca china y nuevo socio automovilístico del Inter, acabó colisionando con el anciano pese a sus intentos de frenar el vehículo. Y es que el citado medio italiano asegura que existen marcas de neumáticos durante varias decenas de metros en la carretera.
Según apuntan este miércoles los medios locales, Martínez habría dado negativo en todos los test de alcohol y drogas a los que se sometió y, al llegar a su domicilio, recibió la ayuda de un psicólogo del club 'nerazzurro'. Además, cerró sus perfiles en redes sociales. La Gazzetta dello Sport detalla que tanto Martínez como las dos mujeres que iban en el vehículo posterior al del portero del Inter habrían notado "el movimiento anormal del cuadriciclo desde la distancia". Esa el principal hipótesis con la que trabaja la policía italiana: la de que el hombre sufrió un desmayo o un ataque cardíaco que provocó la pérdida de control de la silla y su invasión de la carretera en el momento en el que pasaba Josep Martínez.
Esa misma información es la que sostiene LaRepubblica, medio que asegura que Paolo Saibene, de 81 años, "podría haber sufrido una enfermedad invadiendo el carril opuesto".
Negativo en las pruebas de alcohol y drogas; no parece haber exceso de velocidad
Las autoridades trabajan también para verificar la velocidad a la que circulaba el coche del futbolista. En el tramo en el que ocurrió el accidente la velocidad máxima es de 70 km/h, una velocidad que, al parecer, siempre según varios medios italianos, no superaba el portero del Inter de Milán. Sobre este último dato no hay confirmación por parte de los carabinieri. El portero de Inter fue llevado, en un primer momento, al hospital de Saronno donde se sometió a pruebas de alcohol y drogas, ambas con resultado negativo.
Tras su paso por el hospital, Josep Martínez testificó durante varias horas en la estación de Lomazzo, junto a un abogado penalista proporcionado por el Inter de MilÁn. La investigación del accidente está dirigida por la fiscalía de Como, supervisada por la fiscal adjunta Giulia Ometto. Esta previsto que la autopsia se realice en los próximos días y la silla de ruedas eléctrica ha sido incautada, al igual que el vehículo de Josep Martínez. También se ha procedido a incautar el teléfono móvil del portero español del Inter, según La Gazzetta dello Sport, para verificar si estaba en uso en el momento del atropello mortal.
El citado medio italiano ofrece detalles sobre el tramo de carretera donde sucedió el accidente, destacando que es "un carril en cada sentido, sin isla de tráfico, y a los lados hay otros dos carriles pequeños bordeados por una línea amarilla continua. Todos los días circulan decenas de ciclistas, muy cerca de los coches, y el tramo es peligroso, dados los diversos accidentes, algunos incluso graves, que ocurrieron exactamente en ese mismo kilómetro".
Josep Martínez, investigado posible homicidio vial imprudente
El guardameta valenciano, de 27 años, está bajo investigación por posible homicidio vial imprudente. En Italia, este delito está tipificado en el artículo 589 del código penal y, en caso de que la investigación determine que infringió alguna norma, la pena podría ir de los dos a los siete años de cárcel.
Si, en cambio, se confirma que fue algo fortuito provocado por un giro imprevisible del fallecido, podría no tener responsabilidad penal. El futbolista español intentó socorrer al hombre de 81 años, pero no pudo hacer nada para salvar su vida. Tampoco las emergencias médicas que llegaron al lugar del accidente, que sólo pudieron certificar la muerte del hombre.
Está previsto que Josep Martínez esté al menos una semana sin entrenarse, para garantizar que el proceso legal y psicológico del futbolista se desarrolle con cierta tranquilidad. Por su parte, el Inter de Milán ha mostrado su apoyo al portero español y ha lamentado el suceso grave y delicado.
"Lamentablemente, ha ocurrido un suceso grave y delicado. Damos nuestro más sentido pésame a la familia del fallecido y estamos con nuestro jugador, a quien conocemos muy bien. Son sucesos desafortunados que, por desgracia, forman parte de la vida cotidiana", indicó Giuseppe Marotta, presidente del Inter de Milán, este miércoles en un evento sobre los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina celebrado en la Trienal de Milán.
Publicidad









