Juicio Maradona
Se suspende una semana el juicio por la muerte de Maradona por la presunta parcialidad de una jueza
La magistrada Julieta Makintach está siendo investigada por presuntamente autorizar la presencia de una productora audiovisual para realizar un documental del juicio sin el consentimiento de las partes.

Publicidad
Nuevo escándalo en el juicio por la muerte de Maradona que se está celebrando en San Isidro, en las afueras de Buenos Aires. Después de que la Fiscalía solicitara suspender el proceso para investigar la supuesta parcialidad de la jueza Julieta Makintach, a la que se acusa de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización en el proceso judicial, el juicio se ha suspendido por siete días para esclarecer si existen motivos para recusar a la citada magistrada.
"Lo que sucedió en las ultimas jornadas implica gravedad institucional", señaló este lunes el fiscal Patricio Ferrari ante el tribunal, antes de explicar que "se constató la presencia de un grupo de personas que podrían tener relación directa o indirecta con la realización de un documental sobre la muerte de Diego Armando Maradona", acaecida el 25 de noviembre de 2020.
Por esa circunstancia, el fiscal solicitó la suspensión del juicio durante diez días con objeto de dar curso a la investigación de los hechos, una petición a la que adhirieron las cinco querellas de este juicio y cuatro de las siete defensas.
"Esta situación per se compromete para nosotros el prestigio del poder judicial", expresó el fiscal, quien además habló de "violencia y corrupción institucional". "En tantos años de profesión jamás he visto tanta carga de desprolijidad, de desidia, de falta de rigor institucional", señaló Fernando Burlando, abogado defensor de dos de las hijas de Maradona, al inicio de la alocución de las querellas.
La decisión de suspender una semana el juicio por la muerte de Maradona, en el que siete personas están acusadas de un posible delito de homicidio simple con dolo eventual, fue anunciada este martes por Maximiliano Savarino, presidente del tribunal.
"El tribunal resuelve por unanimidad que el debate va a continuar el martes que viene, entendemos que es un plazo razonable", señaló Maximiliano Savarino, quien se tomará una semana para analizar la solicitud de investigar a la jueza Julieta Makintach.
Una semana de suspensión y todas las partes citadas el próximo martes
Además, el presidente del tribunal ha solicitado que para la próxima audiencia estén presentes todos los imputados en el caso por la muerte del astro argentino.
Por su parte, Julieta Makintach defendió su imparcialidad y aseguró que dará "explicaciones del caso". "En caso de que haya algo que esté en peligro, quizás sea yo la que me aparte", apuntó la jueza.
Tras anunciarse la suspensión, el abogado Fernando Burlando consideró la decisión como "una medida prudente", subrayando la importancia de "resolver la situación de la recusación" antes de continuar con el debate.
Además de Cosachov, Luque y Forlini, también son juzgados en este proceso el psicólogo Carlos Díaz, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón. La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.
Los acusados se enfrentan a una posible pena máxima de 25 años de cárcel, el tiempo de pena fijado para el delito de homicidio simple con dolo eventual.
Más Noticias
-
El regreso más esperado: Rodri vuelve a jugar al fútbol ocho meses después de su grave lesión
-
Gianinna Maradona: "Espero que el juicio siga adelante y tratemos de llegar a la verdad lo más rápido posible"
-
Lo que se sabe del homenaje de Roland Garros a Rafa Nadal: "Quiere algo sencillo, auténtico y verdadero..."
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad