RFEF
Así es Chema Alonso, el fichaje 'hacker' del CTA para la temporada 25/26
La RFEF apuesta por el influyente informático para impulsar la inteligencia artificial en el estamento arbitral.

Publicidad
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado la incorporación del experto en ciberseguridad Chema Alonso como asesor de innovación tecnológica e inteligencia artificial del Comité Técnico de Árbitros (CTA), en una apuesta decidida por aplicar nuevas herramientas digitales a la gestión arbitral.
Renovado equipo de Francisco Soto
Con 50 años y una trayectoria consolidada como uno de los mayores especialistas en ciberseguridad de habla hispana, Alonso se incorpora a un renovado equipo de trabajo encabezado por Francisco Soto, en el que también figuran nombres conocidos del arbitraje como David Fernández Borbalán, Eduardo Prieto Iglesias, Marta Frías, Yolanda Parga y Álvaro Cid.
Con su habitual gorro de rayas azules y marrones, Chema Alonso encarna una figura totalmente novedosa dentro del estamento arbitral. Su misión será liderar la aplicación de inteligencia artificial en distintos ámbitos del arbitraje español, tanto en la toma de decisiones como en los procesos internos del comité.
Trayectoria profesional
Este movimiento supone un giro profesional tras su salida de Telefónica el pasado marzo, donde fue jefe de la Oficina de Datos desde 2016, cargo al que accedió por nombramiento del entonces presidente José María Álvarez-Pallete.
Su relación con la multinacional arrancó años antes, en 2010, cuando fue invitado a dar una charla en Brasil, y se consolidó en 2015, cuando Eleven Paths -empresa que él fundó en 2013- se integró como filial de Telefónica especializada en ciberseguridad.
Durante su etapa en Telefónica, Alonso lideró proyectos clave como Luca, una unidad de big data para clientes corporativos, y Kernel, la cuarta plataforma de la compañía destinada a acelerar la digitalización del grupo.
Honoris Causa en la URJC
Ingeniero Informático por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) e Ingeniero Informático de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid, Alonso fue nombrado Doctor Honoris Causa por la URJC en 2020 y Embajador Honorífico de la Escuela Universitaria de Informática de la UPM en 2012.
Con su llegada al CTA, Alonso busca introducir una nueva dimensión tecnológica en el arbitraje, un ámbito que hasta ahora ha explorado tímidamente las posibilidades de la inteligencia artificial.
En línea con su filosofía, ha impulsado públicamente una visión más constructiva del concepto 'hacker', y promovió que la Real Academia Española añadiera a su definición una acepción más positiva que la de 'pirata informático': "Persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora".
'Madridista', 'raulista' e 'ikerista'
Activo en redes sociales, el propio Alonso se ha definido como 'madridista', 'raulista' e 'ikerista', y ha compartido imágenes suyas luciendo la camiseta del Real Madrid en la última final de la Champions League ante el Borussia Dortmund, así como posando junto a algunos de los trofeos conquistados por el club blanco.
Este detalle no ha pasado por alto para algunos aficionados de otros equipos de LaLiga, si bien Alonso también cuenta con varias publicaciones en otros estadios con el Metropolitano.
Con su fichaje, la RFEF apuesta por integrar perfiles de alto nivel tecnológico en el arbitraje español, en un intento de modernizar la estructura del CTA y adaptarla a las exigencias de la era digital.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad